1879 – Nace CVNE
CVNE nace en 1879 en Haro. La Rioja.
Fue fundada por dos hermanos. Hoy en dia sigue controlada por descendientes directos. 5º generación. Desde su nacimiento siempre se ha enfocado en la elaboración y crianza de vinos.
Hoy en dia está compuesta por 4 bodegas, CVNE, Imperial, Viña Real, Viñedos del Contino.
1885/90 – Galardones internacionales (I)
Con tan sólo 6 años de vida empiezan a llegar los primeros reconocimientos internacionales:
1885 Medallas Plata y Bronce - Exposición Universal Amberes.
1888 Medalla de Oro - Exposición Internacional Barcelona.
1889 Medalla de Oro - Exposición Internacional París.
1890 Medalla de Oro – Exposición Internacional Amberes.
1890 / 1909 – Nave Eiffel
El estudio del legendario arquitecto Aleixandre Gustave Eiffel diseñó esta nave. Una auténtica revolución espacial, una importante estructura con una innovadora fórmula de sujeción. Sin columnas, el techo se sostiene mediante cerchas metálicas , que van de pared a pared.
Este gran espacio diáfano mejoró considerablemente la gestión del parque de barricas en la nave, facilitando labores de trasiega, mantenimiento y supervisión de los vinos.
1979 – CVNE cumple 100 años
Para celebrar el centenario de CVNE, el prestigioso cocinero Paul Bocuse inaugura con una magnifica comida y joven pinche, Juan Maria Arzak, la "Casa Jardín " en CVNE.
2013
Imperial Gran Reserva #1 Top 100 Wine Spector
Imperial Gran Reserva 2004 es nombrado # 1 en el ranking Top 100 Wine por la prestigioso revista americana Wine Spector. Primera vez en la historia que un vino español es reconocido como numero 1 mundial.
Cune Crianza obtiene la doble huella ambiental
Para medir su impacto actual de consumo de CO2 y de agua a la hora de producir vino, la bodega ha calculado tanto la huella de carbono como la huella hídrica de su Cune Crianza. Convirtiéndose así en la primera bodega en España que obtiene la Doble Huella Ambiental.

Real de Asúa 2015
Ficha Técnica Cune
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Real de Asúa Variedad de Uva: Garnacha Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Este vino se elabora a partir de uva de nuestros mejores viñedos de Rioja Alta. La fecha de vendimia se determina con análisis y catas periódicas de la uva,indicadores del estado óptimo de maduración. Tras una cuidada selección en la viña y en la bodega, la uva pasa a tinas de roble francés donde se llevará a cabo la fermentación alcohólica. El descube se realiza a barrica nueva de roble francés donde tiene lugar la fermentación maloláctica y su posterior crianza, durante 18 meses.Notas de Cata Real de Asúa
Elevada viveza e intensidad cromática. Color picota con reminiscencias púrpuras en el menisco. En nariz destaca su potencial aromático apareciendo los frutos del bosque maduros predominando las moras y apareciendo también notas florales a violeta que se entremezclan con las procedentes de la madera fina como el café, chocolates y balsámicos. En boca tiene una entrada potente pero con un paso suave marcado por un tanino amable y sedoso, que nos proporciona una amplitud en la retronasal que permite seguir disfrutando del vino durante mucho tiempo. En copa evoluciona ampliando su variedad aromática. El maridaje es muy amplio, va desde la mera degustación hasta cualquier clase de carnes, incluida la caza.


Pagos de Viña Real 2015
Ficha Técnica Cvne
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Pagos de Viña Real Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
La uva procede de nuestros Pagos en Rioja Alavesa, viñedos que se encuentran alrededor de la nueva bodega Viña Real. Tras una serie de labores esmeradas en la viña y una buena selección, obtuvimos unas uvas de excelente calidad, que nos permitió la elaboración de este gran vino. La variedad es 100% Tempranillo,vendimia manual en cajas y fermentación en depósitos de pequeña capacidad lo que nos permite un buen control de la fermentación.Posteriormente este vino pasa a barricas nuevas de roble francés donde realiza la fermentación maloláctica y donde permanece 18 meses.Notas de Cata Pagos de Viña Real



Imperial gran reserva 2014
Ficha Técnica Cvne
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Imperial Gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Reserva de 36 meses en barrica y 48 meses en botella antes de su salida al mercado. De nuestros mejores viejos viñedos, tras una vendimia manual en cajas y una selección exhaustiva en campo y en bodega, obtenemos uvas de una gran calidad. Una vez en bodega las uvas maceran en frío y tras la maceración viene la fermentación alcohólica en tinas de roble francés. La crianza de dos años se realiza en francés y americano, finalizando el proceso con un envejecimiento en botella en nuestros calados centenarios, hasta su salida al mercado.Notas de Cata Imperial Gran Reserva
Intensa capa de color cereza picota con notas rojo burdeos en el menisco.Alta intensidad aromática donde los aromas procedentes de la estancia en barrica como los balsámicos y especias dulces se entremezclan respetando los aromas a frutos de bosque y regaliz que nos trae recuerdos mediterráneos.En boca su paso es aterciopelado y graso, marcado por un tanino amable que nos lleva a una retronasal larga y afrutada mostrando la elegancia de los vinos de siempre. La redondez y el equilibrio hacen que este vino maride con quesos, carnes rojas, caza y pescados grasos, también para degustar simplemente acompañados de buena compañía.Temperatura de servicio recomendada 18ºC [caption id="attachment_17163" align="aligncenter" width="870"]


Cune reserva 2004
Ficha Técnica Cune
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Cune reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 16 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Vino elaborado a partir de parcelas de gran calidad situadas en Rioja Alavesa y vendimiadas manualmente. Tras una aceración prefermentativa en frío, se realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. El envejecimiento se lleva a cabo en barricas nuevas y de segundo uso (70% francés y 30% americano) donde permanece una media de 22 meses. Una vez en botella, el vino envejece en los calados de Viña Real mínimo un año y medio antes de salir al mercado,adquiriendo redondez y complejidad. .Notas de Cata cune reserva
Capa media-alta de color rojo rubí Burdeos, limpio y brillante con buena intensidad.En nariz denota aromas intensos de larga persistencia. Aparece fruta roja muy madura bien conjuntada con notas procedentes de su crianza en barrica como torrefactos, especiados y ahumados.En boca, se aprecia un vino muy bien estructurado, vuelven a aparecer esos aromas observados en nariz, notas complejas de fruta compotada y roble fino. Vino de largo final que evolucionará muy positivamente en botella con un largo potencial de guarda.Maridaje: Todo tipo de carnes y pescados grasos


cune reserva especial 2004
Ficha Técnica Cune
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Cune reserva especial Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 16 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Vino elaborado a partir de parcelas de gran calidad situadas en Rioja Alavesa y vendimiadas manualmente. Tras una aceración prefermentativa en frío, se realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. El envejecimiento se lleva a cabo en barricas nuevas y de segundo uso (70% francés y 30% americano) donde permanece una media de 22 meses. Una vez en botella, el vino envejece en los calados de Viña Real mínimo un año y medio antes de salir al mercado,adquiriendo redondez y complejidad. .Notas de Cata cune reserva especial
Capa media-alta de color rojo rubí Burdeos, limpio y brillante con buena intensidad.En nariz denota aromas intensos de larga persistencia. Aparece fruta roja muy madura bien conjuntada con notas procedentes de su crianza en barrica como torrefactos, especiados y ahumados.En boca, se aprecia un vino muy bien estructurado, vuelven a aparecer esos aromas observados en nariz, notas complejas de fruta compotada y roble fino. Vino de largo final que evolucionará muy positivamente en botella con un largo potencial de guarda.Maridaje: Todo tipo de carnes y pescados grasos


viña real gran reserva 2013
Ficha Técnica Cvne
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: viña real gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Vino elaborado a partir de uvas de gran calidad vendimiadas a mano en los mejores pagos de Rioja-Alavesa. La fermentación se lleva a cabo en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, realizándose sucesivos remontados y “delestages” con el fin de conseguir una buena extracción de estructura y color. La fermentación maloláctica se realiza en barricas de roble francés y americano, y mediante trasiegas manuales se estabiliza y limpia el vino de forma natural. Pasada la crianza en barrica de aproximadamente 2 años el vino pasa a su envejecimiento en botella durante el cual el va alcanzando la elegancia y suavidad que le caracteriza.Notas de Cata viña real gran reserva
Capa intensa de color cereza picota. En nariz presenta una gran riqueza aromática tanto en intensidad como en complejidad, manteniendo un equilibrio perfecto entre los aromas varietales del tempranillo, como son los frutos del bosque maduros y el regaliz, con los del graciano, que le da un toque mineral y todo ello complementado con los aromas torrefactos y balsámicos de la crianza en barrica. Excelente entrada en boca, redondo y estructurado, con un buen ensamblado entre madera y juventud que le proporciona amplitud y elegancia. Es un gran vino con mucha tipicidad que le da la tierra. Se marida tanto solo como con carnes, pescados grasos, quesos, etc. Temperatura recomendada 18ºC.


Viña Real Reserva 2015
Ficha Técnica Cune
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña Real reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 22 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Vino elaborado a partir de parcelas de gran calidad situadas en Rioja Alavesa y vendimiadas manualmente. Tras una aceración prefermentativa en frío, se realiza la fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. El envejecimiento se lleva a cabo en barricas nuevas y de segundo uso (70% francés y 30% americano) donde permanece una media de 22 meses. Una vez en botella, el vino envejece en los calados de Viña Real mínimo un año y medio antes de salir al mercado,adquiriendo redondez y complejidad. .Notas de Cata Viña Real reserva
Capa media-alta de color rojo rubí Burdeos, limpio y brillante con buena intensidad. En nariz denota aromas intensos de larga persistencia. Aparece fruta roja muy madura bien conjuntada con notas procedentes de su crianza en barrica como torrefactos, especiados y ahumados. En boca, se aprecia un vino muy bien estructurado, vuelven a aparecer esos aromas observados en nariz, notas complejas de fruta compotada y roble fino. Vino de largo final que evolucionará muy positivamente en botella con un largo potencial de guarda.Maridaje: Todo tipo de carnes y pescados grasos


Imperial reserva 2016
Ficha Técnica Cune
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Imperial Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Cune Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
La cosecha 2015 supera en cantidad a las dos cosechas anteriores. El año ha transcurrido con una climatología favorable dando como resultado un ciclo vegetativo que permite esperar una buena añada. Tanto los meses de verano como el momento de la recolección han estado marcados por más lluvia de la esperada. Una vez más los tratamientos preventivos realizados en nuestros viñedos, tales como aclareo de racimos y deshojado nos han permitido obtener una uva de calidad. El momento óptimo para realizar la vendimia es en su comienzo el 23 de septiembre con el blanco y su continuación con la tinta hasta que finaliza con buenas perspectivas el 22 de octubre.Notas de Cata Imperial reserva
Capa intensa de color picota con bonitos reflejos púrpuras. Atractivo aroma a frutos del bosque, violetas y regaliz con recuerdos a bosque atlántico donde aparecen también las notas a clavo y hoja de puro. En boca nos llama la atención su suavidad y finura. En el recorrido apreciamos carnosidad y volumen, todo ello en perfecto equilibrio con un tanino sedoso que nos hace llegar a una retronasal larga y balsámica donde los aromas se entremezclan para hacer que este vino tenga elegancia y personalidad y pueda maridar a la perfección con pescados
