Lopez de Heredia
En la mítica ciudad de Haro, capital de La Rioja Alta, tal vez donde mejor se produce la extraordinaria suma de coincidencias entre la bondad del clima y severidad de la tierra, se encuentran las bodegas López de Heredia, las más antiguas de Haro y unas de las tres primeras de La Rioja. La estratégica situación de sus viñedos, la calidad excepcional de las plantaciones, así como de las variedades empleadas, tienen su complemento imprescindible en una magnífica bodega, cuyo proceso de creación fue similar a la plantación de los viñedos, lentamente, con el máximo cariño.
Cuando se penetra en el laberinto de las bodegas, construidas con recios sillares que se asientan sobre roca horadada por doquier, en formación de calados y naves subterráneas, impresiona la solidez y grandiosidad de un conjunto tectónico que ha merecido la denominación de "Catedral del Vino".
Hoy, estas instalaciones constituyen un modelo. Bodegas López de Heredia Viña Tondonia, S.A. se asientan sobre una superficie total de 53.076 metros cuadrados, de los que 19.718 se hallan en la actualidad edificados, correspondiendo 3.433, 41 metros cuadrados a la bodega subterránea, con calados de hasta 200 metros de largo, a más de 10 metros de profundidad, perforados en el corazón de un colosal bloque de piedra arenisca, a cuyos lados se prolongan hileras interminables de barricas (12.900 barricas bordelesas se guardan en sus entrañas). Mención singular merecen las 72 tinas asimismo de madera de roble de las más diversas procedencias (Cántabro, Bosnia, Allier, Norteamericano, etc.), construidas en capacidades que van desde los 60, 100, 200, 480 y hasta 640 hectolitros, que son las de mayor capacidad. La madera de roble juega un importante papel en esta Casa, ya que tanto las fermentaciones como la crianza de sus vinos se hacen en estos envases por procedimientos completamente naturales y totalmente artesanos.
Como en la obra de las catedrales, la edificación completa no termina nunca, sino que progresa con las sucesivas generaciones que dejan la impronta de su trabajo y de su esfuerzo. Así, el esfuerzo de los López de Heredia, a partir del enorme impulso del fundador, ha dejado sus huellas en estas criptas que se conocen como "Bodega Vieja", "Bodega Nueva", "Bisiesta", "Dolorosa", "Bodega de las Reservas", "El Caladillo", "El Frontón", "El Cementerio" y "El Calado". Así pues, toda la bodega posee el encanto de las antiguas catacumbas, acompañado siempre por el sabor del viejo roble.

Viña Tondonia 2008 en tronco de madera
Ficha Técnica Bodegas Lopez de Heredia
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña Tondonia Variedad de Uva: Tempranillo,Garnacho y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Lopez de Heredia Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 5 años Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
En la mítica ciudad de Haro, capital de La Rioja Alta, tal vez donde mejor se produce la extraordinaria suma de coincidencias entre la bondad del clima y severidad de la tierra, se encuentran las Bodegas López de Heredia, las más antiguas de Haro y una de las tres primeras de La Rioja. Tan sabia y meticulosamente, que esta especie de catedral del vino, al igual que las auténticas, se encuentra todavía inacabada y quizás proviene de ese espíritu aún latente del fundador la sensación que se respira, al pisar sus naves, de haber viajado retrocediendo en el tiempo.Notas de Cata Viña Tondonia reserva
Color Rubí brillante con ligeros ribetes teja.Nariz muy fina, fresca, tostada con ligeros aromas a vainilla. Muy persistente.Gusto Muy seco, suave, redondo y desarrollado. [kad_youtube url="https://youtu.be/UFerqLRrOfI" ] [caption id="attachment_16939" align="aligncenter" width="1024"]


Viña Bosconia Reserva 2007
Ficha Técnica Bodegas Lopez de Heredia
Información General
Año calificado como muy bueno por el Consejo regulador de Rioja. Pese a sufrir una ligera helada a mediados del mes de abril y una tormenta de granizo a principios de julio que causó algunos daños en “Viña Tondonia”, la cosecha obtenida en la vendimia de 2006 en todos los viñedos de nuestra Casa fue ligeramente superior a la de 2005. Al igual que en el año 2005 en el 2006 se produjo un adelanto en la brotación del viñedo que se mantuvo durante todo el ciclo vegetativo, hasta la vendimia que comenzó el día 25 de septiembre en «Viña Gravonia» con las variedades blancas, el día 2 de octubre en «Viña Tondonia» para las variedades tintas. Las labores de recogida de las uvas se desarrollaron con normalidad pese a las ligeras, pero persistentes lluvias que cayeron a lo largo de esos días y que no tuvieron incidencia negativa sobre la calidad de la cosecha, que para nosotros fue muy buena, gracias al excelente estado sanitario en que llegaron los racimos a esas fechas.La uva entró en bodega muy sana, con un grado medio de 12,8, muy equilibrado y con buena concentración de materia colorante, características que son imprescindibles para elaborar vinos con vocación para envejecer, como son todos los de nuestra Casa.Notas de Cata Viña Bosconia reserva
Este vino ha evolucionado perfectamente presentando un color rubí intenso con ligeros ribetes de teja. Su nariz es persistente, mostrando mucha fruta,principalmente dominado por el Tempranillo, y su desarrollo en boca es redondo,con cuerpo, suave y fino y persistente.

Viña Cubillo crianza 2010
Ficha Técnica Bodegas Lopez de Heredia
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña Cubillo Variedad de Uva: Tempranillo,Garnacho y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Lopez de Heredia Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 3 años Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Año calificado como muy bueno por el Consejo regulador de Rioja. Pese a sufrir una ligera helada a mediados del mes de abril y una tormenta de granizo a principios de julio que causó algunos daños en “Viña Tondonia”, la cosecha obtenida en la vendimia de 2006 en todos los viñedos de nuestra Casa fue ligeramente superior a la de 2005.Al igual que en el año 2005 en el 2006 se produjo un adelanto en la brotación del viñedo que se mantuvo durante todo el ciclo vegetativo, hasta la vendimia que comenzó el día 25 de septiembre en «Viña Gravonia» con las variedades blancas, el día 2 de octubre en «Viña Tondonia» para las variedades tintas. Las labores de recogida de las uvas se desarrollaron con normalidad pese a las ligeras, pero persistentes lluvias que cayeron a lo largo de esos días y que no tuvieron incidencia negativa sobre la calidad de la cosecha, que para nosotros fue muy buena, gracias al excelente estado sanitario en que llegaron los racimos a esas fechas.La uva entró en bodega muy sana, con un grado medio de 12,8, muy equilibrado y con buena concentración de materia colorante, características que son imprescindibles para elaborar vinos con vocación para envejecer, como son todos los de nuestra Casa.Notas de Cata viña cubillo
De color Rubí brillante.En nariz es Fresco y ligero aroma a regaliz con textura consistente y aroma persistente.Al gusto es Fino, fresco y persistente.

Viña Tondonia reserva 2007
Ficha Técnica Bodegas Lopez de Heredia
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña Tondonia Variedad de Uva: Tempranillo,Garnacho y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Lopez de Heredia Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 5 años Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
En la mítica ciudad de Haro, capital de La Rioja Alta, tal vez donde mejor se produce la extraordinaria suma de coincidencias entre la bondad del clima y severidad de la tierra, se encuentran las Bodegas López de Heredia, las más antiguas de Haro y una de las tres primeras de La Rioja. Allá por el año 1877, y fruto de las inquietudes creadas a mediados de siglo por la llegada de los negociantes vinateros franceses (venidos a La Rioja para solucionar los problemas causados por la filoxera en sus viñedos), fue cuando Don Rafael López de Heredia y Landeta, profundo conocedor y buen alumno de estos profesionales, decide seguir sus pasos y comienza a planificar y construir lo que hoy es la bodega. Tan sabia y meticulosamente, que esta especie de catedral del vino, al igual que las auténticas, se encuentra todavía inacabada y quizás proviene de ese espíritu aún latente del fundador la sensación que se respira, al pisar sus naves, de haber viajado retrocediendo en el tiempo.Notas de Cata Viña Tondonia reserva
Color Rubí brillante con ligeros ribetes teja.Nariz muy fina, fresca, tostada con ligeros aromas a vainilla. Muy persistente.Gusto Muy seco, suave, redondo y desarrollado.
