Ficha Técnica Juan Carlos Sancha
Tipo de Vino: Tinto
Marca: Ad Libitum Monastel de Rioja
Variedad de Uva: Monastel de Rioja
Tipo de botella: Borgoña
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Juan Carlos Sancha
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 11 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: Baños de Rio Tobia
Información General
Uvas procedentes de un viñedo singular en su propiedad de Baños de Rio Tobia orientado al sur y situado en en La Rioja Alta valle del rio Najerilla. Viñedo de 90 años con cepas de 20 plantado en antiguas terrazas del Valle del Najerilla a una altura de 560 m. sobre el nivel del mar en suelos arcillo-calcáreos con presencia de cantos rodados. Viticultura ecológica.
Notas de Cata Ad Libitum Monastel de Rioja
Vista: Color rojo cereza intenso, limpio y elegante, ribete rubí, capa de intensidad media-alta.
Nariz: Aroma muy agradable, madera, tostados, pimiento y especias.
Boca: vino muy fresco, acidez muy suave, ligero, fruta, pimiento, sedoso.


Productos relacionados

Viña Valoria añada 1982
Ficha Técnica Bodegas Valoria
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña Valoria gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Burdeos Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Viña Valoria Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 30 meses Temperatura de sercicio : 16º-18º C. Población: Logroño [/span6][/columns]Información General
Origen: Elaborado a partir de la selección de las variedad Tempranillo procedente de parajes elegidos desde hace generaciones en la Rioja Alta, en el término municipal de Fuenmayor.Vinificación: Fermentado con uva entera y decantación natural, para su posterior envejecimiento en grandes toneles de madera durante varios años. Finalmente, termina su proceso de envejecimiento en botella, donde permanecerá un mínimo de un año antes de ser comercializado.Notas de Cata viña Valoria gran reserva
Color cereza granate con ribete teja, que indica su gran vejez. Es elegante y potente en nariz, con aromas de pimienta, especias y frutas rojas maduras. Sorprende su ligera expresión tánica en el paso de boca y su prolongado postgusto. [caption id="attachment_17433" align="aligncenter" width="343"]


Viña Albina Gran Reserva 1998
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 30 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Bodegas Riojanas controla más de 300 has. De los mejores viñedos en Cenicero, San Vicente de la Sonsierra y localidades próximas a éstas. La uva que por excelencia se cosecha en Rioja es el Tempranillo, pero Bodegas Riojanas posee además una de las mayores extensiones dedicadas al Mazuelo y Graciano dentro de la Denominación, variedades que aportan una mayor personalidad a los vinos que elabora. Las distintas parcelas de viñedos se asientan sobre suelos arcillo-calcáreos, de origen miocénico, idóneos para producir las más altas calidades.A principios de octubre, una vez pasados los calores del estío, se realiza la vendimia, que es algo más que la simple recolección de la uva. La elección del momento óptimo para la recolección, la productividad de las cepas, la selección de las partidas de uva destinadas a elaborar los diferentes tipos de vino de la bodega… Todo influirá en las características y calidad final de los vinos que se obtengan. Las partidas de uva provenientes de viejos viñedos se recogen en cajas, para evitar que la presión producida por el peso rompa los granos de uva y lleguen en las mejores condiciones a la bodega. Una vez allí, se someten a una meticulosa selección manual racimo a racimo, elaborándose así los vinos que constituyen el máximo exponente de calidad de Bodegas Riojanas.Notas de Cata Viña Albina Gran reserva
Color rojo cereza con tonos teja. Rico en aromas que van desarrollándose hasta alcanzar su plenitud y sutilezas. Armónico en la boca, fino y elegante, aterciopelado. Bien evolucionado y maduro, con gran persistencia gustativa.Maridaje Aves, Platos de cuchara, Guisos
Viña Albina Gran Reserva 1999
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Viña Albina gran reserva



Luis Cañas gran reserva 2013
Ficha Técnica Luis Cañas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Luis Cañas gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Luis Cañas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Villabuena de Alava [/span6][/columns]Información General
Esfuerzo, tesón, pasión por las cosas bien hechas y una filosofía clara orientada al viñedo. Cuatro son las generaciones que han escrito la historia de nuestra familia, “Familia Luis Cañas”. Desde hace más de un siglo, nuestra familia se dedicaba a la elaboración y venta de los tradicionales vinos jóvenes elaborados por el método de maceración carbónica (racimos enteros). Éstos se elaboraban en la Cueva de los Curas, antigua bodega escavada en la tierra y que aún hoy en día forma parte del paisaje de la zona. Antiguamente, los vinos eran transportados por Carlos Cañas, padre de Luis Cañas (ahora con 90 años), en carros tirados por mulos atravesando la Sierra Cantabria y los Montes de Vitoria hasta zonas limítrofes con Bilbao y San Sebastián, a más de 100 kilómetros de Villabuena.Notas de Cata Luis Cañas reserva

