Ficha Técnica Astobiza
Tipo : Ginebra
Marca: Astobiza Dry Gin
Variedad de Uva: Txacoli
Capacidad (cl): 70
Graduación (% vol.): 40
Bodega: Astobiza
Población: Okondo
Información General
Se elabora a través de una destilación artesanal de alcohol de grano en alambique vertical de cobre. Estilo London Dry Gin, sin añadidos tras la destilación.
Notas de Cata Astobiza dry Gin
es una ginebra transparente, de entrada redonda, amable en el paladar, elegantes notas de bayas de enebro, con toques cítricos y herbáceos que evocan al viñedo, de final largo y fresco.
Productos relacionados

Anahi blanco 2019
Ficha Técnica
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca: anahi Variedad de Uva: malvasia,tempranillo blanco sauvignon blanc Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: san pedro ortega Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 8º-10º C. Población:laguardia [/span6][/columns]Información General
javier San Pedro Ortega es natural de Laguardia y enólogo por tradición y vocación. Procede de una familia de viticultores, siendo la quinta generación de la familia que elabora sus propios vinos con uvas procedentes de sus viñedos, ya que la familia San Pedro posee más de 100 hectáreas de viñedo en el término de Laguardia. Aquel crío que con 5 años, comenzó su andadura limpiando la bodega de su abuelo, en 2005 elaboró su primer vino, a la edad de 17 años, en la bodega de su padre. Es en la vendimia de 2013, tras ocho años aportando su toque personal a los vinos de la bodega familiar, cuando decide emprender su proyecto personal, basado en dos gamas de vinos bien diferenciadas. Por un lado, la gama Cueva de Lobos, que se define con vinos divertidos, aromáticos y de corte moderno; y la gama Viuda Negra, que pretende recuperar viejos viñedos de la zona obteniendo la máxima calidad de cada parcela. Aunque no podemos olvidar nuestro vino Anahí, un blanco semidulce creado y elaborado en homenaje a su madre. Este joven proyecto, pronto toma forma y es llamado bodegas javier san pedro ortega. Una bodega innovadora y con un joven equipo buscando sorprender y diferenciarse del clásico vino de Rioja.Sentimos que nuestros vinos tienen que contar una historia. Queremos que nuestros vinos sean auténticos, innovadores y singulares. Que transmitan la expresión y autenticidad de nuestra tierra. Elaborándolos y criándolos con el máximo respeto, pero desde una visión dinámica y actual.Notas de Cata anahi blanco
Un vino semidulce blanco elaborado con las variedades de uva Malvasía, Sauvignon Blanc y Tempranillo Blanco.Cada variedad se elabora por separado, resultando un vino equilibrado entre azúcar y acidez, fresco y de trago agradable. [caption id="attachment_16979" align="aligncenter" width="1024"]


Dalmau 2016
Ficha Técnica bodegas Marques de Murrieta
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Dalmau Variedad de Uva: Tempranillo y Cabernet Sauvignon Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Marques de Murrieta Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 19 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Logroño [/span6][/columns]Información General
Viñedos Propios: Dalmau procede de Pago Canajas, viñedo centenario en la parte media-alta de nuestra Finca Ygay, a 465 metros de altitud. Su suelo arcilloso-calcáreo disfruta de una gran presencia de cantos rodados en superficie favoreciendo la óptima maduración de sus uvas. Al final del envero realizamos un aclareo de racimos, limitando la producción a no más de un kilo por planta y seleccionando racimos de grano menudo de gran concentración Variedades de Uva: 70% Tempranillo, 15% Cabernet Sauvignon, 15% Graciano.
Vendimia manual seleccionada en palots de pequeñas cantidades velando porque la uva llegue rápidamente a la bodega en perfecto estado. El Tempranillo el 16 de septiembre, el Cabernet Sauvignon se vendimió el 20 de septiembre y el Graciano el 25 de septiembre.Fermentación de cada variedad por separado a temperatura controlada durante 11 días. El Tempranillo fermenta en pequeños depósitos de acero inoxidable y el Graciano y el Cabernet Sauvignon en un pequeño tino de roble. Practicamos remontados y delestage.19 meses en barricas nuevas de roble francés de Allier.
Vino de pago de limitada elaboración procedente de un viñedo propio centenario. Reflejo de la faceta más moderna de Marqués de Murrieta, una rigurosa selección de sus uvas seguida de una meticulosa extracción y crianza de un año y medio en barricas de roble francés nuevo le confieren un armonioso e intenso carácter.Notas de Cata Dalmau
Dalmau es un vino de elaboración limitada pleno en matices e intensidad que muestra la cara más moderna de la bodega. Su nariz es compleja, aterciopelada, con explosión de aromas a frutas silvestres, chocolate negro y notas minerales, elegantemente conjuntados con tostados cremosos de su paso por la barrica francesa. Un vino elegante y fuera de lo común que impresiona extraordinariamente en todos los sentidos, con cuerpo y muy armonioso. De magnifico equilibrio para hacer fluido a un vino poderoso.
Valserrano crianza 2016
Ficha Técnica Bodegas y Viñedos de la Marquesa
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Valserrano crianza Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas y Viñedos de la Marquesa Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Villabuena [/span6][/columns]Información General
Elaborado con uvas de las variedades Tempranillo 90% y Mazuelo 10%. Maceración en frío y fermentación con temperatura controlada, para conservar en todo lo posible los aromas frutales de la uva y obtener la mejor extracción de color. Crianza de 16 meses en barricas de roble americano y francés, y mantenimiento de unos meses en depósito para conseguir un buen ensamblaje del vino antes de su embotellado.Notas de Cata Valserrano crianza
Rojo cereza de capa media-alta, vivo y con buena caída. Con unos segundos en la copa coge intensidad con matices a canela, lácticos. Al mover la copa se aprecia un fondo de tabaco y frutas rojas ácidas. Alegre en el ataque. En el paso de boca muestra taninos frescos y gustosos, recuerdos lácticos, a frutas rojas y especies dulces que acompañan hasta el retrogusto largo y amable. [caption id="attachment_17296" align="aligncenter" width="313"]


Sierra Cantabria Colección privada 2017
Ficha Técnica Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Sierra Cantabria Colección privada Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: bodegas y viñedos Sierra Cantabria Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: San Vicente de la Sonsierra [/span6][/columns]Información General
Viñedos de más de 50 años con ligera sobremaduración. Vinificación: 50 % Maceración Carbónica de larga extracción (21 días). 50% Elaboración tradicional, despalillado. 25 días de maceración con los hollejos. Remontados diarios, al principio mucho más enérgicos y disminuyendo la frecuencia en los últimos días. Fermentación con levadura seleccionada y temperatura controlada (26ºC. Maceración Carbónica y 30 ºC (Elaboración tradicional) Envejecimiento: Barrica: 18 meses en barrica nueva.Notas de Cata Sierra Cantabria Colección privada
Color cereza, borde granate. Aroma especiado, roble cremoso, tostado, complejo, mineral, terroso, expresión frutal. Boca potente, sabroso, tostado, taninos maduros
bodegas sierra cantabria

