Ficha Técnica Azpilicueta
Tipo de Vino: Tinto
Marca: Azpilicueta crianza
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Borgoña
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Azpilicueta
Regiones: Denominación Origen Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 13 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: Fuenmayor
Información General
Vino 85% Tempranillo, 10% Graciano, 5% Mazuelo Vendimia manual. Fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada en torno a 25ºC. Maceración de aproximadamente 12 días. Este vino ha sido criado durante 12 meses en barricas de roble americano y francés, con dominio del roble americano sobre el francés. Completa su envejecimiento durante un periodo mínimo de 6 meses en botella
Notas de Cata azpilicueta crianza
De color rojo cereza, de buena intensidad, vivaz con destellos dorados. Limpio y brillante.
La nariz es perfumada donde destacan las notas de fruta, sobre un fondo de madera tostada y suaves aromas de vainilla, coco y especias.


Productos relacionados

Viña Albina Gran Reserva 1999
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Viña Albina gran reserva

Campillo Crianza 2016
Ficha Técnica Campillo crianza
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Campillo crianza Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Campillo Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Laguardia [/span6][/columns]Información General
Elaboración: Vendimia realizada de forma manual. Encubado en depósitos de 30.000 Kg. en los que se desarrolla la fermentación controlada y posterior maceración durante 14 días. Crianza: La crianza se realiza en barricas de Roble Americano de segundo año durante 18 meses. Ha permanecido afinándose en nuestros botellerosNotas de Cata Campillo crianza
Presenta una nariz de gran intensidad, con notas a fruta fresca, como frutas del bosque o moras; notas dulces y cálidas de madera, y un fondo tostado muy agradable. En Boca: Vino con buen cuerpo y de paso agradable. Sabroso y de buena acidez, con tanino redondo. Retronasal con sensaciones dulces de la barrica y un final largo en boca, suave y con notas tostadas, y un ligero fondo de fruta. Maridaje: Es fácil de maridar con cualquier tipo de carne. Setas a la plancha. Algunos pescados de mucho sabor o grasos, como el atún o bacalao. Quesos emmental o gruyere. Bueno con arroz con setas y hongos.
Viña Albina Gran Reserva 1998
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 30 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Bodegas Riojanas controla más de 300 has. De los mejores viñedos en Cenicero, San Vicente de la Sonsierra y localidades próximas a éstas. La uva que por excelencia se cosecha en Rioja es el Tempranillo, pero Bodegas Riojanas posee además una de las mayores extensiones dedicadas al Mazuelo y Graciano dentro de la Denominación, variedades que aportan una mayor personalidad a los vinos que elabora. Las distintas parcelas de viñedos se asientan sobre suelos arcillo-calcáreos, de origen miocénico, idóneos para producir las más altas calidades.A principios de octubre, una vez pasados los calores del estío, se realiza la vendimia, que es algo más que la simple recolección de la uva. La elección del momento óptimo para la recolección, la productividad de las cepas, la selección de las partidas de uva destinadas a elaborar los diferentes tipos de vino de la bodega… Todo influirá en las características y calidad final de los vinos que se obtengan. Las partidas de uva provenientes de viejos viñedos se recogen en cajas, para evitar que la presión producida por el peso rompa los granos de uva y lleguen en las mejores condiciones a la bodega. Una vez allí, se someten a una meticulosa selección manual racimo a racimo, elaborándose así los vinos que constituyen el máximo exponente de calidad de Bodegas Riojanas.Notas de Cata Viña Albina Gran reserva
Color rojo cereza con tonos teja. Rico en aromas que van desarrollándose hasta alcanzar su plenitud y sutilezas. Armónico en la boca, fino y elegante, aterciopelado. Bien evolucionado y maduro, con gran persistencia gustativa.Maridaje Aves, Platos de cuchara, Guisos
Heras Cordon Reserva 2015
Ficha Técnica Heras Cordon
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Heras Cordon reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Heras Cordon Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 16 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Fuenmayor [/span6][/columns]Información General
La elaboración de vino tinto Rioja en la familia Heras Cordón se remonta al siglo XIX. Es en esta época cuando construyen sus primeros calados, excavados en tierra y roca, en Lapuebla de LaBarca, en la Rioja Alavesa. En estos primeros años, los volúmenes de producción eran reducidos, pues el vino iba destinado al consumo local y se dispensaba a granel. Con la Guerra Civil se produce un parón en la elaboración de su vino tinto Rioja, y se retoma poco después con una modernización de la bodega, incluyendo la elaboración de vinos crianza en barrica de roble, principalmente de origen francés.Notas de Cata Real Heras Cordon reserva
COLOR: Picota cubierta con ribetes morados.NARIZ: Sin mover la copa el vino se presenta fresco.Se aprecian aromas a frutas negras , como ciruela, picota y zarzamora. Al agitar la copa se nota su intensidad olfativa de las frutas antes mencionadas, entremezcladas con aromas de jengibre, tofe y torrefactos suaves.BOCA: En el ataque el vino es complejo de matices.El paso de boca es sedoso, fresco marcado por la buena fruta y sabores salados con notas de regaliz y casis. Los taninos son suaves y con buena estructura.El peso en el paladar es medio alto.El retrogusto demuestra que es un vino muyintegrado y equilibrado y invita a repetir. [caption id="attachment_17231" align="aligncenter" width="1200"]
