Ficha Técnica Viñedos del Contino
Tipo de Vino: Tinto
Marca:Contino Graciano
Variedad de Uva: Graciano
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Viñedos del Contino
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Americano
Permanencia en Barrica: 36 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: Laserna
Información General
Fermentación en tinas de roble francés de 100 Hl. a temperaturas de 28º a 30ºC durante 8 días, tras maceración de otros 7 días, la fermentación maloláctica tuvo lugar en barricas nuevas de roble francés y la crianza se mantuvo en roble francés 90% y húngaro 10%, 100% nuevo, por espacio de 15 meses, completándose con un proceso de reducción en botella de un año.
Año con escasas precipitaciones durante todo el ciclo vegetativo, pero ha sido bien distribuida en las fases críticas del cultivo, dentro de la media de los cuatro últimos años. Otoño e invierno precedentes de temperaturas suaves, heladas, no graves, en Enero y Febrero. Primavera y verano cálidos La brotación ha sido temprana, iniciándose el 20 de Marzo.
la floración el 29 de Mayo, el inicio del cuajado el 3 de Junio y el 17 de Julio el inicio de envero, en las parcelas más tempranas y menos productivas de tempranillo, caso de San Gregorio Grande, Bartolo y Lentisco.Una vendimia sana que se inicia el 18 de Septiembre. Se elaboran en Contino 456.005 kgs. de uva tinta y 12.850 kgs. de uva blanca. Finalizando justo al inicio de las lluvias otoñales (14/10/6) con algunos focos de botrytis en los dos últimos día
Notas de Cata Contino Graciano
Elevada viveza e intensidad cromática. Color picota con reminiscencias púrpuras en el menisco. En nariz destaca su potencial aromático apareciendo los frutos del bosque maduros predominando las moras y apareciendo también notas florales a violeta que se entremezclan con las procedentes de la madera fina como el café, chocolates y balsámicos. En boca tiene una entrada potente pero con un paso suave marcado por un tanino amable y sedoso, que nos proporciona una amplitud en la retronasal que permite seguir disfrutando del vino durante mucho tiempo. En copa evoluciona ampliando su variedad aromática. El maridaje es muy amplio, va desde la mera degustación hasta cualquier clase de carnes, incluida la caza.