Ficha Técnica castillo de sajazarra
Tipo de Vino: Tinto
Marca: digma tempranillo reserva
Variedad de Uva: tempranillo
Tipo de botella: Borgoña
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: castillo de sajazarra
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica:frances
Permanencia en Barrica:14 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: sajazarra
Información General
Es el resultado del ensamblaje climático y de suelos de 2 fincas, Fuentenegra y Galdara, fusionando las influencias atlánticas de la primera con las mediterráneas de la segunda.Son 2 vinos totalmente diferentes pero complementarios, que se elaboran por separado en depósitos de 4.000 kilos, con bazuqueos manuales y sin remontar. Realiza la fermentación malo-láctica en barricas nuevas de roble francés, en las que permanece en total unos 14 meses.
Notas de Cata digma tempranillo reserva
Es un vino de capa muy alta, violeta, muy aromático, con cuerpo pero dulce y delicado. Es un vino muy elegante que se encuentra ya, por derecho propio, entre los grandes de España.
Productos relacionados

Contino viña del olivo 2017
Ficha Técnica Viñedos del Contino
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña del olivo Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Finca Allende Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 14 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Briones [/span6][/columns]Información General
Selección manual de los mejores racimos de nuestra parcela del Olivo (ejemplar cercano a los 700 años de edad) que vendimiados en cajas con sumo cuidado y seleccionadas en mesa una vez llegan a bodega, se llevan a nuestra mesa de selección y fermentaron en tinas de roble francés de 100 Hl. a temperaturas de 28º a 30ºC durante 10 días, tras otros 10 días de maceración. La fermentación maloláctica tuvo lugar durante 15 días en barricas nuevas de roble francés y la crianza se mantuvo en esos robles nuevos: francés 70%,americano 20%, y húngaro 10% por espacio de 18 meses y completándose con un proceso de reducción en botella hasta su salida al mercado.Notas de Cata Contino Viña del Olivo
Extraordinaria expresión frutal , elegante complejidad y riqueza de matices donde resaltan los tonos especiados que adornan un componente frutal. Recuerdos de frutas rojas y toques balsámicos,como anís, menta y regaliz.Poderosa estructura, amplio, con gran esqueleto, taninos vivos que tienen su origen en ser una fruta madura y muy buena madera.Vino con gran equilibrio y destacable potencia, que deja entrever su poderío, y los recuerdos de ser un gran Tempranillo.
maria remirez de ganuza 2012
Ficha Técnica Bodegas Remirez de Ganuza
Información General
Nuestro Remírez de Ganuza refleja la esencia de la bodega. Está elaborado a partir de los hombros de los mejores racimos, sólo aquellos provenientes de viñedos de una edad media de 60 años. Tanto la fermentación maloláctica como su crianza se lleva a cabo siempre en barrica nueva. Lo que se busca año tras año en la elaboración de este vino es que sea un fiel reflejo de su añada.Notas de Cata Maria Remirez de Ganuza
De un color rojo cereza brillante, capa alta con destellos rubí en el ribete. Lágrima fina e intensa de caída lenta que nos tiñe suavemente la copa.De aroma intenso, penetrante y complejo. Potentes aromas a fruta negra madura con un fondo de especias dulces, balsámicos y ahumados. Se percibe un roble cremoso y envolvente muy integrado con el conjunto.En boca se muestra potentebuen equilibrio entre fruta y crianza. Final con muchos recuerdos aromáticos, desde frutas negras hasta finas notas balsámicas pasando por tostados y cacao.
Viuda Negra El arca de asa 2018
Ficha Técnica
[columns] [span6] Tipo de Vino: tinto Marca: Viuda Negra El arca de asa Variedad de Uva: tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: san pedro ortega Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica:frances Permanencia en Barrica: 16 meses Temperatura de servicio : 16 º-18º C. Población:laguardia [/span6][/columns]Información General
javier San Pedro Ortega es natural de Laguardia y enólogo por tradición y vocación. Procede de una familia de viticultores, siendo la quinta generación de la familia que elabora sus propios vinos con uvas procedentes de sus viñedos, ya que la familia San Pedro posee más de 100 hectáreas de viñedo en el término de Laguardia. Aquel crío que con 5 años, comenzó su andadura limpiando la bodega de su abuelo, en 2005 elaboró su primer vino, a la edad de 17 años, en la bodega de su padre. Es en la vendimia de 2013, tras ocho años aportando su toque personal a los vinos de la bodega familiar, cuando decide emprender su proyecto personal, basado en dos gamas de vinos bien diferenciadas. Por un lado, la gama Cueva de Lobos, que se define con vinos divertidos, aromáticos y de corte moderno; y la gama Viuda Negra, que pretende recuperar viejos viñedos de la zona obteniendo la máxima calidad de cada parcela. Aunque no podemos olvidar nuestro vino Anahí, un blanco semidulce creado y elaborado en homenaje a su madre. Este joven proyecto, pronto toma forma y es llamado bodegas javier san pedro ortega. Una bodega innovadora y con un joven equipo buscando sorprender y diferenciarse del clásico vino de Rioja. Sentimos que nuestros vinos tienen que contar una historia. Queremos que nuestros vinos sean auténticos, innovadores y singulares. Que transmitan la expresión y autenticidad de nuestra tierra. Elaborándolos y criándolos con el máximo respeto, pero desde una visión dinámica y actual.Notas de Cata Viuda Negra El arca de asa
Color rojo picota de capa alta y ribete violáceo con abundantes lágrimas, quedan pegadas a la copa.Es de un rico aroma tan intenso como bien medido, sin estridencia. La fruta se asoma rica, sabrosa, neta y dichosa. Realmente es otra historia. Evoca al vino de cosechero, al MC pero no deja que lo estereotipe, lo tape en el modo y no veamos el fondo frutal y la viña. Hay notas que recuerdan las moras, el arándano, la endrina y la cereza picota junto a flores azules, todo con tanta definición como profundidad.
Señorio de Cuzcurrita 2016
Ficha Técnica Bodegas Castillo de Cuzcurrita
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Señorio de Cuzcurrita Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Castillo de Cuzcurrita Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 12 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cuzcurrita [/span6][/columns]Información General
Es un vino de municipio, elaborado a partir de los viejos viñedos del recinto amurallado del Castillo, así como de otros viñedos situados en su entorno. Representa, de manera genuina, el singular carácter de los vinos de Cuzcurrita, demostrando en cada año el máximo potencial que estos pueden alcanzar. Primera añada: 2.000.Variedad: Tempranillo.Suelo: Muchos suelos de aluviones del río Tirón, con abundantes cantos rodados y subsuelo arcillo calcáreo, un suelo muy profundo y muy suelto.Viticultura: Cepas todas en vaso con una media de edad de 25 años, con un cultivo de viticultura integrada y algunas viñas en ecológico.Vendimia: Empieza el 14 de octubre en cajas de 20 kg y con mesa de selección.Elaboración: Fermentación alcohólica en acero y maloláctica en barrica.Crianza: 12 meses en barricas bordelesas nuevas y de segundo y tercer año de roble francés de grano uno y tostado medio y 5 meses en depósitos de hormigón de 20.000 . para su ensamblaje antes de ser embotellado..Notas de Cata Señorio de Cuzcurrita
Bonito color rojo picota, con una nariz intensa y compleja con notas de frutas negras como ciruela negra madura, arándanos, grosellas y algunas notas balsámicas y especiadas, como cedro y regaliz. Untuoso en la boca con taninos suaves y envolventes, equilibrado, complejo,elegante y con un final amable y largo. Gran persistencia aromática. [caption id="attachment_17264" align="aligncenter" width="990"]
