Ficha Técnica Viñas Leizaola
Tipo de Vino: Tinto
Marca: El Sacramento
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Borgoña
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega:
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 12 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: Laguardia
Información General
Tras un invierno suave, la viña mostró muy buena evolución. La floración empezó el 7 de junio en un ambiente climático favorable, con temperaturas elevadas. Esto favoreció cierta regularidad en el proceso. Llovió después de floración a favor de la buena formación de la uva.
Julio fue un mes relativamente fresco y húmedo, propicio al fenómeno de mineralización, concentrando nitrógeno en la vid. Este factor puede aumentar los riesgos de ataque de botritis. El envero empezó el 2 de agosto y al día 8 ya superó el 50%. El trabajo de vendimia en verde importante que se hizo a finales de agosto tenía por objetivo adelantar la madurez en fin de evitar la sensibilidad a botritis al final del ciclo.
Notas de Cata El Sacramento
Color: rojo intenso Nariz: limpio, domina la fruta con la madera perfectamente integrada Boca: ataque franco, sigue un buen equilibrio y una final ligeramente fresca que promete un bonito potencial.


Productos relacionados

Vidau tinto 2005
Ficha Técnica Bodegas Escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Vidau tinto Variedad de Uva: Vidau Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 14 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 10 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Pradejón [/span6][/columns]Información General
La uva procede del pago “Cuesta la Reina” propiedad de la bodega con viñas de 80 años de edad media. La cosecha manual se llevó a cabo en el mes de Octubre . En el proceso no se utilizó ningún sistema de bombeo, solo la gravedad para no dañar la fruta. La fermentación se realizó en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas del propio viñedo, controlando la temperatura. La duración total de la maceración fue de 32 días. Una vez descubado, en Diciembre, el vino pasó a barricas de roble Francés Allier y roble Rumano dónde fue trasegado en 5 ocasiones.
Se embotelló en Junio (2 años después) , permaneciendo en botellero 12 meses antes de ponerse a la venta.Con la palabra Vidau denominaban nuestros antepasados a aquellas fincas con vides de diferentes variedades. Una palabra, un concepto que Bodegas Escudero actualiza desde el pasado y proyecta hacia el futuro. De la mejor selección de uvas más maduras de estos viejos viñedos, surge un vino agradecido y sincero, muy complejo y muy natural. Un vino que se hunde en las raíces de la tradición y evoca en el tiempo el recuerdo de todo aquello que perdura.
Notas de Cata Vidau tinto
Color rojo cereza muy cubierto. Aromas intensos con notas de frutas maduras, especias, balsámicos y madera bien ensamblada. Carnoso y sabroso en boca, bien equilibrado, y tánico. Final largo lleno de matices con predominio de fruta madura y notas de crianza.

Nebro 2015
Ficha Técnica Finca Villacreces
Información General
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos. Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.Notas de Cata Nebro



Viña Albina Reserva 2005
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Viña Albina reserva
