Ficha Técnica Baron de ley
Tipo de Vino: Tinto
Marca: Finca Monasterio
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Baron de Ley
Regiones: Denominación Origen Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 18 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: Mendavia
Información General
Elaborado a partir de uvas Tempranillo y de otras variedades, todas ellas procedentes del viñedo de nuestro Monasterio Benedictino, plantado en 1985.Criado durante 18 meses en barricas nuevas de roble francés y posteriormente 6 meses en “foudres” de 10.000 litros de roble francés.
Notas de Cata Finca Monasterio
De intenso color picota, en nariz dominan aromas a frutas en mermelada y a maderas balsámicas con recuerdos a infusiones y té,coco, notas lácticas, cacao y especias. En boca cuenta con una gran estructura, sabroso, equilibrado y elegante.


Productos relacionados

Viña Albina Reserva 2005
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Viña Albina reserva



Viña Albina Gran Reserva 1998
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 30 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Bodegas Riojanas controla más de 300 has. De los mejores viñedos en Cenicero, San Vicente de la Sonsierra y localidades próximas a éstas. La uva que por excelencia se cosecha en Rioja es el Tempranillo, pero Bodegas Riojanas posee además una de las mayores extensiones dedicadas al Mazuelo y Graciano dentro de la Denominación, variedades que aportan una mayor personalidad a los vinos que elabora. Las distintas parcelas de viñedos se asientan sobre suelos arcillo-calcáreos, de origen miocénico, idóneos para producir las más altas calidades.A principios de octubre, una vez pasados los calores del estío, se realiza la vendimia, que es algo más que la simple recolección de la uva. La elección del momento óptimo para la recolección, la productividad de las cepas, la selección de las partidas de uva destinadas a elaborar los diferentes tipos de vino de la bodega… Todo influirá en las características y calidad final de los vinos que se obtengan. Las partidas de uva provenientes de viejos viñedos se recogen en cajas, para evitar que la presión producida por el peso rompa los granos de uva y lleguen en las mejores condiciones a la bodega. Una vez allí, se someten a una meticulosa selección manual racimo a racimo, elaborándose así los vinos que constituyen el máximo exponente de calidad de Bodegas Riojanas.Notas de Cata Viña Albina Gran reserva
Color rojo cereza con tonos teja. Rico en aromas que van desarrollándose hasta alcanzar su plenitud y sutilezas. Armónico en la boca, fino y elegante, aterciopelado. Bien evolucionado y maduro, con gran persistencia gustativa.Maridaje Aves, Platos de cuchara, Guisos
Arvum Tinto 2005
Ficha Técnica bodegas escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Arvum Variedad de Uva: Tempranillo y Garnacha Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 14 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Gravalos [/span6][/columns]Información General
La uva procede de los viñedos más viejos ente 80 y 100 años del pago “Cuesta la Reina” propiedad de la familia desde hace cuatro generaciones. La cosecha manual se llevó a cabo en el mes de Octubre. En el proceso no se utilizó ningún sistema de bombeo, solo la gravedad para no dañar la fruta.
La fermentación se realizó en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas del propio viñedo, controlando la temperatura a 30ºC. La duración total de la maceración fue de 32 días. Una vez descubado, el vino pasó a barricas de roble Francés Allier y roble Rumano dónde fue trasegado en 5 ocasiones. Se embotelló en Junio (2 años después) permaneciendo en botellero 12 meses antes de ponerse a la venta.
Notas de Cata Solar de Becquer
Color rojo cereza muy cubierto. Aromas finos y elegantes tostados cremosos y fruta madura, con mucha expresión y complejidad. En boca es potente, carnoso y redondo, muy rico en matices, compleja y elegante retronasal.
