Ficha Técnica bodegas vetus
Tipo de Vino: blanco
Marca: Flor de vetus verdejo
Variedad de Uva: verdejo
Tipo de botella: Burdeos
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Vetus
Regiones: Denominacion Rueda
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica:
Temperatura de servicio : 08 º-10º C.
Población: villabuena del puente
Información General
Flor de Vetus Verdejo está elaborado a partir de una selección de microparcelas de viñedo viejo en la zona más occidental de la D.O. Rueda (Segovia) a una altura que ronda los 900 metros de altitud sobre el nivel del mar, lo que le proporciona frescura y entidad, principales rasgos de la personalidad de este vino. Microparcelas del entorno de Segovia.
Notas de Cata Flor de Vetus verdejo
Amarillo luminoso, brillante con tonos verdosos. Alta intensidad aromática y gran expresividad frutal. Recuerda a frutas tropicales con notas cítricas y minerales, agradable paso por boca y persistente final.
Productos relacionados

Contino blanco 2017
Ficha Técnica Viñedos del Contino
Notas de Cata Contino blanco
Amarillo con menisco ligeramente dorado. Untuoso en agitación. Limpio y brillante. Madera medida y elegante. Lágrima fina y densa. Nariz con sutiles aportes de fruta amarilla, cítricos y frutos secos tostados. En boca, carnoso, muestra volumen y untuosidad. Muy buena acidez y un tanino sedoso. Retrogusto frutal y fresco. [caption id="attachment_17441" align="aligncenter" width="585"]


Libalis Frizz
Ficha Técnica Maetierra
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca:Frizz Variedad de Uva: Moscatel Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 5,5 % [/span6][span6] Bodega: Maetierra Regiones:I.G.P. Valles de Sadacia Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 8 º-10º C. Población: Calahorra [/span6][/columns]Información General
Origen El paraíso existe, y se encuentra dentro de una botella de vino. Libalis es una explosión tropical envolvente que te transporta hacia el lado más salvaje de la vida. Porque los momentos más brutales no nacen, se hacen. Libalis es tu pasaporte y tú decides quién viaja contigo y hacia dónde ¡Haz que valga la pena Variedades: Moscatel de Grano Menudo.Viñedo: Viñedos de viticultura ecológica plantados en 1999 en Finca Zarcillo y Finca Mejorana (Calahorra). Terrenos con mucha salinidad y concentración, y pocos quilos de uva por hectárea.Vendimia: Automática y nocturna durante la primera semana de septiembre.Elaboración: Maceración de la uva en frío durante 6 horas. Fermentación a 16ºC en depósitos de acero inoxidable, una vez el vino está a 5’5º de alcohol, se enfría a muy baja temperatura parando la fermentación y dejando así un vino dulcemente afrutado y con carbónico natural. Al embotellar, se le da un ligero toque de carbónico para darle el punto burbujeante que se busca.Grado: 5,5% Vol.Notas de Cata Frizz
Cata Visual: Amarillo pálido muy limpio, glicérico y brillante, con burbuja muy fina.Nariz: Fruta tropical a discreción, un torbellino de aromas de uva fresca.Boca: Maravillosamente burbujeante en boca. Una explosión refrescante de fruta que deja un sabor ligeramente dulce y de intensidad tropical. [caption id="attachment_17355" align="aligncenter" width="1024"]


Lecea Blanco crianza 2017
Ficha Técnica Bodegas Lecea
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco con crianza Marca:Lecea blanco crianza Variedad de Uva: Chardonnay Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Lecea Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica:Roble frances Permanencia en Barrica: 10 Temperatura de servicio : 8 º-10º C. Población: San Asensio [/span6][/columns]Información General
Bodegas Lecea nace de la pasión de una familia de viticultores que lleva más de cuatro generaciones dedicándose al cultivo de la vid y a la elaboración de sus propios vinos.Don Rufino Lecea Blanco, en los años 80, inicia el cambio. Comienza a embotellar sus vinos. Le sigue su hijo Luis Alberto Lecea, que hoy permanece al frente de la bodega y quien ha conseguido elaborar distinguidos y exitosos vinos, conjugando modernidad y tradición.Hoy en día, además de seguir centrados en la elaboración de una amplia gama de vinos, apostamos fuerte por el enoturismo. El carácter abierto y el calor de todos nuestros miembros, forman la combinación perfecta para aprender junto a nosotros de vinos e historia durante la visita a la bodega y a sus calados.Durante todo el año, organizamos numerosas actividades enoturisticasen las que el visitante puede sentirse como en su casa a la vez que experimenta la tradición en primera persona.Es un vino blanco elaborado a partir de la variedad de Viura y Chardonay en la denominación de origen Rioja, por Bodegas Lecea.Notas de Cata Lecea crianza
Amarillo palido con frutas verdes y vainilla de la madera,con un largo final donde predomina la vainilla sobre la madera
Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986
Ficha Técnica Marques de Murrieta
[columns] [span6] Tipo de Vino: Rosado Marca: Marques de Murrieta Primer Rosé Variedad de Uva: Viura y Malvasia Tipo de botella:Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Marques de Murrieta Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica:Americano Permanencia en Barrica: 252 meses Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: Logroño [/span6][/columns]Información General
Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986, una auténtica joya elaborada por Marqués de Murrieta, ha obtenido los 100 Puntos Parker, convirtiéndose en el primer vino blanco de la historia de España en alcanzarlos y coronándose como el Emperador de los vinos de España. Tras ser catado por Luis Gutiérrez, el crítico responsable de la publicación de Robert Parker ‘The Wine Advocate’ en España asegura que se trata de “uno de los mejores vinos blancos que he probado en toda mi vida”. Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial 1986 se alza así como el único vino que alcanza la máxima puntuación, una proeza más difícil aún si cabe al tratarse de un vino blanco.Notas de Cata Castillo Ygay Blanco Gran Reserva Especial
Aromas especiados y balsámicos con recuerdos a pétalos de flores, frutos secos, membrillo.En boca es muy sabroso, elegante y potente. Presenta una excelente acidez. Muy mineral y graso. Largo y persistente.
[caption id="attachment_16982" align="aligncenter" width="580"]
