Ficha Técnica Hacienda López de Haro
Tipo de Vino: Tinto
Marca: López de Haro
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 14
Bodega: Hacienda Lopez de Haro
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 20 meses
Temperatura de sercicio : 16º-18º C.
Información General
Del corazón de la Denominación de Origen Rioja nace la colección Hacienda López de Haro. La Sonsierra, en plena Rioja Alta, está flanqueada al norte por la Sierra de Cantabria y al sur por el río Ebro. El microclima que se genera es perfecto para el viñedo, en especial para la Tempranillo. López de Haro reúne las excelentes condiciones de la uva con la tradición riojana para crear vinos elegantes, expresivos y aromáticos.
Notas de Cata Hacienda López de Haro Reserva.
Capa media y atractivo color granate. Aroma con notas especiadas y ahumadas aportadas por la mezcla de robles de distintos orígenes y una muy buena fruta madura en la que Tempranillo y Mazuelo se unen para sumar complejidad. Amplio sabor, carnoso y fresco, vino agradable, largo y equilibrado. Muestra estupenda de los grandes terroirs del municipio de San Vicente.
Productos relacionados

CM By Carlos Moro 2016
Ficha Técnica Bodegas Carlos Moro
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: CM Carlos Moro Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 14 [/span6][span6] Bodega: Carlos Moro Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 12 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población : San Vicente de la Sonsierra [/span6][/columns]Información General
Una uva fresca y elegante, con una notable aptitud para la crianza, unido a la buena climatología que durante todo el ciclo, favoreció el excelente estado vegetativo y sanitario del viñedo, permitió que se alcanzara un correcto equilibrio madurativo en todos los viñedos, a lo que contribuyó decisivamente un mes de septiembre excepcionalmente favorable para la elaboración de vinos de alta calidad. El viñedo Suelos calcáreos y frescos de San Vicente de la Sonsierra, parcelas de Gallomate, San Martín y La Rad. Viñedos viejos de entre 25 y 80 años, en vaso, de limitadas producciónes y uvas de pequeño tamaño. Suelo de presierra peculiar y excelente para un viñedo austero en un clima casi serrano. El vino CM es un vino de raza de la variedad Tempranillo, procedente de San Vicente de la Sonsierra (Rioja). Estos viñedos de entre 25 y 80 años están situados en la zona de mayor altura de la Sonsierra, con una producción entre 3.000 y 5.000 Kg. por hectárea. La uva con la que se elabora este vino ha sido seleccionada y recogida a mano en cajas de menos de 12 Kg.Notas de Cata CM Carlos Moro
De Color picota intenso y vivo. Limpio y brillante.En cuanto a nariz destacan sus notas de barrica (ahumados) que dejan paso a frutas ácidas maduras (frambuesas y fresas).En boca tiene muy Buena estructura, acidez notoria y buen equilibrio con predominio de elegantes notas tostadas.
[caption id="attachment_17311" align="aligncenter" width="2560"]


Gran Albina Reserva 2009
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columnas] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Gran Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/ span6] [span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/ span6] [/ columnas]Información General
Notas de Cata Gran Albina

Solar de Becquer Gran Reserva 2004
Ficha Técnica bodegas escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Solar de Becquer reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Gravalos [/span6][/columns]Información General
Ubicados en el Sur de Monte Yerga, la Finca Cuesta de la Reina es una ladera caralsol que comienza a los 450 metros de altitud y asciende hasta los 800 metros. Sus suelos son arcillo-calcáreos, pobres y con abundantes cantos rodados, es una finca de más de 120 Hectáreas que pertenece a la familia desde hace cuatro generaciones y en la que siempre se ha cultivado el viñedo. Edad media aproximada de los viñedos 25 años.Tras realizar un meticuloso seguimiento del viñedo, las uvas son vendimiadas en el momento óptimo de maduración.La variedad tempranillo se vendimió la primera quincena de Octubre, la garnacha a mediados de Octubre y la Mazuelo la última semana de Octubre y primeros de Noviembre. La vendimia se hace manual, seleccionando las uvas sanas y maduras, rechazando las crudas y deterioradas.Notas de Cata Solar de Becquer gran reserva
Color rojo teja de buena capa. Limpio, complejo y con buena intensidad en nariz, aromas de frutos rojos bien conjuntados con los de crianza, balsámicos, especias (pimienta), tabaco y cueros. Buena estructura, sabroso, amplio, suave pero con carácter y una buena armonía en sus sabores. Compleja y limpia vía retronasal.