Ficha Técnica Nivarius
Tipo de Vino: Blanco
Marca: La nevera
Variedad de Uva: Maturana
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 14
Bodega: Nivarius
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 10 meses
Temperatura de sercicio : 16º-18º C.
Información General
Vendimia manual en cajas de 18 kg, cada variedad por separado. Prensado respetuoso a baja temperatura. Fermentación en fudres de roble francés de 35 hl con levaduras autóctonas. Crianza sobre lías en dichos fudres durante 1 O meses con battonages periódicos. El vino permanece en botella al menos 9 meses antes de su comercialización.
Notas de Cata Nivarius Finca la Nevera
Limpio, brillante y trasparente, con color amarillo pajizo con ribetes verdosos. La nariz es fresca, compleja y mineral, con aromas de fruta blanca, flores y balsámicos. En boca tiene una entrada seca, es untuoso pero conservando una buena tensión. En retronasal. Aparecen notas balsámicas, salinas y de tiza. Es largo y con buen equilibrio.
Productos relacionados

6 Cepas blanco 2019
Ficha Técnica Bodegas Perica
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca: 6 cepas blanco Variedad de Uva: viura y verdejo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Perica Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica:frances Permanencia en Barrica: 5 meses Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: San Asensio [/span6][/columns]Información General
Vino elaborado a partir de una cuidada selección de uva de las variedades Viura y Verdejo de viñedos propios. Tras un ligero prensado en el que se obtiene el mosto flor este pasa a depósitos ligeros de acero inoxidable donde se lleva a cabo la maceración de los hollejos de la uva con el propio mosto con el fin de obtener el máximo potencial aromático. Una vez realizado este proceso el mosto realiza la fermentación alcohólica en barricas nuevas de roble francés, seguida de una crianza sobre lías de aproximadamente cuatro meses.Notas de Cata 6 Cepas Blanco
Vino de color amarillo dorado pálido, en nariz potente, limpio y fresco, primera sensación muy frutal con notas de piña y plátano sobre un fondo de hinojo, para dejar paso posteriormente a notas de vainilla y torrefacto. En boca es untuoso, fresco y largo, donde vuelve a destacar su carácter frutal en perfecta armonía con la madera tostada.
Olagosa blanco 2018
Ficha Técnica Perica
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca: Olagosa Variedad de Uva: Viura Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13 [/span6][span6] Bodega: Perica Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 3 meses Temperatura de sercicio : 16º-18º C. [/span6][/columns]Información General
Tras macerar en frío los hollejos de la uva con el mosto durante 24 horas, este vino blanco fermenta en barricas nuevas de roble francés. Terminada la fermentación en barrica, permanecerá en contacto con sus lías durante tres meses antes de ser embotellado.Notas de Cata Olagosa blanco
Tiene una buena expresión frutal con notas de piña y manzana con agradables puntas de roble, fruta madura envuelta en la cremosidad de un roble bien ensamblado.
Luis Cañas blanco 2019
Ficha Técnica Bodegas Luis Cañas
Notas de Cata Luis Cañas blanco
Color amarillo pajizo. Muy intenso en nariz, complejo, con buen equilibrio entre fruta blanca madura y recuerdos de cedro y pastelería sobre un fondo ahumado.En boca es denso y untuoso sin aristas y con buen equilibrio entre acidez y grado.En retrogusto notas de fruta madura y recuerdos minerales. [caption id="attachment_17221" align="aligncenter" width="1000"]


Becquer Blanco 2016
Ficha Técnica bodegas escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: blanco Marca: becquer blanco Variedad de Uva: Viura y Chardonnay Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 12,50 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 36 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Este vino procede de un proyecto de investigación en el que se experimenta un nuevo método de elaboración con el único fin de lograr un vino blanco con una vida mucho más larga. Se utiliza el
oxígeno de forma controlada antes del desfangado, para así bajar la concentración de taninos oxidables en el mosto y disminuir las oxidaciones posteriores en el vino. De esta manera, el vino blanco tendrá una evolución positiva dentro de la botella y su vida será mucho más larga. La fermentación la hizo en barricas de roble americano de 225 litros y estuvo en contacto con las lías hasta abril, realizando todos los días la operación de batonnage. Se embotelló la primera semana de Junio.