Ficha Técnica Perica
Tipo de Vino: Blanco
Marca: Olagosa
Variedad de Uva: Viura
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13
Bodega: Perica
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 3 meses
Temperatura de sercicio : 16º-18º C.
Información General
Tras macerar en frío los hollejos de la uva con el mosto durante 24 horas, este vino blanco fermenta en barricas nuevas de roble francés. Terminada la fermentación en barrica, permanecerá en contacto con sus lías durante tres meses antes de ser embotellado.
Notas de Cata Olagosa blanco
Tiene una buena expresión frutal con notas de piña y manzana con agradables puntas de roble, fruta madura envuelta en la cremosidad de un roble bien ensamblado.
Productos relacionados

Luis Cañas blanco 2019
Ficha Técnica Bodegas Luis Cañas
Notas de Cata Luis Cañas blanco
Color amarillo pajizo. Muy intenso en nariz, complejo, con buen equilibrio entre fruta blanca madura y recuerdos de cedro y pastelería sobre un fondo ahumado.En boca es denso y untuoso sin aristas y con buen equilibrio entre acidez y grado.En retrogusto notas de fruta madura y recuerdos minerales. [caption id="attachment_17221" align="aligncenter" width="1000"]


Astobiza Malkoa
Ficha Técnica Astobiza
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca: Astobiza Malkoa Variedad de Uva: Ondarrabi Zuri Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Astobiza Regiones: Denominación Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: Okondo [/span6][/columns]Información General
Elaborado con uva muy madura de Ondarrabi Zuri de una parcela de nuestro propio viñedo y cultivado con una viticultura de producción integrada, respetuosa con el medio ambiente. Este txakolí permaneció durante 20 meses en depósito ovoide de hormigón, donde sus lías (levaduras) se mueven continuamente de forma espontánea dentro de un espacio sin aristas y con ayuda de la oscilación térmica diaria entre el día y la noche. Durante este tiempo, el vino se autoestabiliza y gana volumen en boca, integrándose el resto de componentes, pasando luego a botella con una crianza reductora, que completa su afinado.Notas de Cata Astobiza Malkoa
Limpio y brillante. Color amarillo pajizo. Aromas varietales muy intensos, dominando la fruta, blanca, cítrica y de hueso. Fresco en boca, untuoso, armónico y equilibrado, final aromático largo y persistente, con leves notas de suave acidez y notas minerales marcadas por el suelo de cultivo.
Libalis Blanco 2018
Ficha Técnica Maetierra
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca:Libalis White Variedad de Uva: Moscato,viura y malvaisa Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 5,5 % [/span6][span6] Bodega: Maetierra Regiones:I.G.P. Valles de Sadacia Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 8 º-10º C. Población: Calahorra [/span6][/columns]Información General
Origen El paraíso existe, y se encuentra dentro de una botella de vino. Libalis es una explosión tropical envolvente que te transporta hacia el lado más salvaje de la vida. Porque los momentos más brutales no nacen, se hacen. Libalis es tu pasaporte y tú decides quién viaja contigo y hacia dónde ¡Haz que valga la pena Variedades: Moscatel de Grano Menudo.Viñedo: Viñedos de viticultura ecológica plantados en 1999 en Finca Zarcillo y Finca Mejorana (Calahorra).Terrenos con mucha salinidad y concentración, y pocos quilos de uva por hectárea. Vendimia: Automática y nocturna durante la primera semana de septiembre.Elaboración: Maceración de la uva en frío durante 6 horas. Fermentación a 16ºC en depósitos de acero inoxidable, una vez el vino está a 5’5º de alcohol, se enfría a muy baja temperatura parando la fermentación y dejando así un vino dulcemente afrutado y con carbónico natural. Al embotellar, se le da un ligero toque de carbónico para darle el punto burbujeante que se busca.Grado: 5,5% Vol.Notas de Cata LIbalis White
De color a marillo pálido atractivo, muy limpio y glicérico, sexy y brillante.En nariz ,fruta tropical a discreción, con sutiles aromas a hinojo y jazmín.Y finalmente en boca pura seda . Una explosión de sabores a frutas blancas y uva fresca.
Becquer Blanco 2016
Ficha Técnica bodegas escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: blanco Marca: becquer blanco Variedad de Uva: Viura y Chardonnay Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 12,50 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 36 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Este vino procede de un proyecto de investigación en el que se experimenta un nuevo método de elaboración con el único fin de lograr un vino blanco con una vida mucho más larga. Se utiliza el
oxígeno de forma controlada antes del desfangado, para así bajar la concentración de taninos oxidables en el mosto y disminuir las oxidaciones posteriores en el vino. De esta manera, el vino blanco tendrá una evolución positiva dentro de la botella y su vida será mucho más larga. La fermentación la hizo en barricas de roble americano de 225 litros y estuvo en contacto con las lías hasta abril, realizando todos los días la operación de batonnage. Se embotelló la primera semana de Junio.