Ficha Técnica Proelio
Tipo de Vino: Tinto
Marca: Cepa a Cepa
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Proelio
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 17 meses
Temperatura de sercicio : 16º-18º C.
Poblacion: Nalda
Información General
Vendimia seleccionada en cajas de 18 kg que se enfrían a 5º C durante 12 horas antes de ser procesadas en mesa de selección.Elaboración con un 40% de uva entera seleccionada y pisada de manera tradicional. El resto despalillada y estrujada.Maceración prefermentativa en frío tras la cual las uvas fermentan con sus levaduras autóctonas. El trabajo con el sombrero se realiza sin el uso de bombas mediante bazuqueo.
Fermentación maloláctica en barrica de 225 L de roble fránces. Tras una crianza de 10 meses, pasa a fudres de 2500 L durante 7 meses tras los cuales se hace el afinamiento en depósitos de hormigón.
Notas de Proelio Cepa a Cepa
Color rojo rubí con reflejos morados, en nariz es afrutado, balsámico y especiado. En boca es fresco, complejo con la madera bien integrada y taninos sedosos. Final largo.


Productos relacionados

Viña Albina Gran Reserva 1999
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Viña Albina gran reserva



Solar de Becquer Gran Reserva 2004
Ficha Técnica bodegas escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Solar de Becquer reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Gravalos [/span6][/columns]Información General
Ubicados en el Sur de Monte Yerga, la Finca Cuesta de la Reina es una ladera caralsol que comienza a los 450 metros de altitud y asciende hasta los 800 metros. Sus suelos son arcillo-calcáreos, pobres y con abundantes cantos rodados, es una finca de más de 120 Hectáreas que pertenece a la familia desde hace cuatro generaciones y en la que siempre se ha cultivado el viñedo. Edad media aproximada de los viñedos 25 años.Tras realizar un meticuloso seguimiento del viñedo, las uvas son vendimiadas en el momento óptimo de maduración.La variedad tempranillo se vendimió la primera quincena de Octubre, la garnacha a mediados de Octubre y la Mazuelo la última semana de Octubre y primeros de Noviembre. La vendimia se hace manual, seleccionando las uvas sanas y maduras, rechazando las crudas y deterioradas.Notas de Cata Solar de Becquer gran reserva
Color rojo teja de buena capa. Limpio, complejo y con buena intensidad en nariz, aromas de frutos rojos bien conjuntados con los de crianza, balsámicos, especias (pimienta), tabaco y cueros. Buena estructura, sabroso, amplio, suave pero con carácter y una buena armonía en sus sabores. Compleja y limpia vía retronasal.
Distercio Reserva Vendimia Seleccionada 2015
Ficha Técnica Bodegas Florentino Martinez
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Distercio crianza Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Florentino Martinez Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica:Americano y frances Permanencia en Barrica: 16 meses Temperatura de servicio : 8 º-10º C. Población: Cordovin [/span6][/columns]Información General
Soy un vino de finca elaborado en producción limitada los años de cosecha excelente.La familia Florentino Martínez me trae al mundo con la mejor uva tempranillo de su finca “Carasol Valdemerque”. Me elaboran por el método tradicional de uva despalillada. Macero y fermento en depósito durante 25 días a temperatura controlada. Dos meses después ya estoy durmiendo en barricas de roble de Rioja, procedentes de los montes Distercios, próximos a la bodega. Mi sueño, con dos trasiegas, dura 24 meses. Finalmente mudo al vidrio donde descanso y afino mi bouquet uno, dos o tres años.Notas de Cata Distercio reserva
Mi aspecto es de color granate intenso, con buena capa y ribete color cereza. Desprendo aromas de Rioja, frutas rojas del bosque, regaliz y especias de mis sueños en madera. En boca soy carnoso, con estructura y tanino persistentes, fruta y tostados de buena intensidad. Con el paso del tiempo y una leve aireación disfrutarás más conmigo, siempre a temperatura en torno a 17ºC.
Vidau tinto 2005
Ficha Técnica Bodegas Escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Vidau tinto Variedad de Uva: Vidau Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 14 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 10 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Pradejón [/span6][/columns]Información General
La uva procede del pago “Cuesta la Reina” propiedad de la bodega con viñas de 80 años de edad media. La cosecha manual se llevó a cabo en el mes de Octubre . En el proceso no se utilizó ningún sistema de bombeo, solo la gravedad para no dañar la fruta. La fermentación se realizó en depósitos de acero inoxidable con levaduras autóctonas del propio viñedo, controlando la temperatura. La duración total de la maceración fue de 32 días. Una vez descubado, en Diciembre, el vino pasó a barricas de roble Francés Allier y roble Rumano dónde fue trasegado en 5 ocasiones.
Se embotelló en Junio (2 años después) , permaneciendo en botellero 12 meses antes de ponerse a la venta.Con la palabra Vidau denominaban nuestros antepasados a aquellas fincas con vides de diferentes variedades. Una palabra, un concepto que Bodegas Escudero actualiza desde el pasado y proyecta hacia el futuro. De la mejor selección de uvas más maduras de estos viejos viñedos, surge un vino agradecido y sincero, muy complejo y muy natural. Un vino que se hunde en las raíces de la tradición y evoca en el tiempo el recuerdo de todo aquello que perdura.
Notas de Cata Vidau tinto
Color rojo cereza muy cubierto. Aromas intensos con notas de frutas maduras, especias, balsámicos y madera bien ensamblada. Carnoso y sabroso en boca, bien equilibrado, y tánico. Final largo lleno de matices con predominio de fruta madura y notas de crianza.