Ficha Técnica tentenublo wines
Tipo de Vino: Tinto Crianza
Marca: Tentenublo tinto
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Borgoña
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 15
Bodega: Emilio Moro
Regiones: Denominación origen Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 9 meses
Temperatura de servicio : 16º
Población: Lanciego
Información General
Fermentación espontanea en tinas abiertas de inox de distintas capacidades; 2.000, 1000 y 500 kg, bazuqueos suaves con los pies, maloláctica y crianza en barricas de roble francés 6 meses.
Notas de Cata Tentenublo tinto
De color picota madura con ribete cardenalicio, capa alta, limpio, brillante y lágrima abundante. En nariz con buena intensidad, notas de chocolate y láteos con abundante fruta negra y roja, ciruelas, arandanos muy maduros y cerezas. En boca, potente, con cuerpo, muy afrutado, frutillos rojos y negros, bien hecho, rastros de monte, estructurado, contundente y concentrado, buena acidez, equilibrado.
Productos relacionados

Nebro 2015
Ficha Técnica Finca Villacreces
Información General
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos. Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.Notas de Cata Nebro



Perrier-Joüet Belle Epoque rose 2012
Ficha Técnica
[columns] [span6] Tipo de Vino:Champagne Bodega: Belle Epoque Regiones: Champagne Variedad de Uva: 50% Chardonnay, 45% Pinot noir, 5% Meunier [/span6][span6] Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Servicio: Temperatura de 06-08 C. Graduación (% vol.): 12,5º Poblacion:Epernay [/span6][/columns]Información General
Perrier-Jouët Belle Epoque Rosé es una excepcional cuvée de la prestigiosa colección de la Maison. Elaborado exclusivamente a partir de excelentes añadas, este vino es fruto de la generosidad de la naturaleza. La primavera se vio asolada por heladas tardías que diezmaron buena parte de los Crus de la región en abril, aunque, afortunadamente, los viñedos de Perrier-Jouët salieron indemnes. En junio, el clima se tornó mucho más cálido, lo que permitió que la floración llegase a buen puerto durante las dos últimas semanas del mes. En julio, a pesar de verse salpicada de violentas tormentas puntuales, toda la región se sumió en una ola de calor que no cesó hasta agosto, mes en que la climatología fue más fresca y húmeda. La naturaleza decidió ser benévola al fin y septiembre trajo las condiciones perfectas para que lamaduración de la uva se completase antes de la vendimia.Notas de cata Belle Epoque
VISTA Pálido manto rosado con notas de naranja y una mousse que destaca por su vivacidad.NARIZ Rotundos aunque delicados aromas de frutos rojos (grosella, frambuesa y granada)combinados con naranja sanguina y pomelo, seguidos por matices de nueces, brioche, miel y caramelo.GUSTO El ataque es fresco y vivaz a la par que rotundo. En boca es intenso, generoso y potente,aunque delicado, y destaca la pureza de la fruta, su gran finura y su largo y persistente final.
Lan Culmen 2015
Ficha Técnica Lan
Información General Lan
85% Tempranillo y 15% Graciano, fruto de una selección de cepas de 40 a 60 años ubicadas en nuestra finca “Viña Lanciano”.Vendimiadas manualmente y posteriormente escogidas en mesas de selección por racimo y por grano de modo que sólo los que están en perfecto estado logran pasar a la siguiente fase en la elaboración. Fermentación alcohólica en pequeños depósitos troncocónicos para garantizar una máxima extracción de color. Fermentación maloláctica en barrica nueva de roble francés de grano muy fino procedente de los bosques Tronçais y Jupille.CRIANZA:En barrica nueva de roble francés de grano muy fino procedente de los bosques Tronçaisy Allier durante 24 meses. Posteriormente, permanece durante 20 meses en botella,afinando sus aromas y redondeando su paladar.Notas de Cata Culmen
Color picota madura, brillante y muy cubierto.Nariz muy compleja y elegante, resaltan las notas de fruta roja en licor, zarzamoras, junto con notas de pastelería y balsámicas. Aromas florales tipo violeta. Toques especiados de nuez moscada y canela, con algo de ahumados.Se aprecian también recuerdos minerales,debido a la naturaleza del suelo de nuestra finca “Viña Lanciano”. En boca estallan multitud de sensaciones. Muy estructurado,sedoso, con gran cuerpo. Deja un grato recuerdo de forma muy prolongada. [caption id="attachment_17449" align="aligncenter" width="400"]


viña valoria 1987
Ficha Técnica Bodegas Valoria
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Viña Valoria gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Burdeos Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Viña Valoria Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 30 meses Temperatura de sercicio : 16º-18º C. Población: Logroño [/span6][/columns]Información General
Origen: Elaborado a partir de la selección de las variedad Tempranillo procedente de parajes elegidos desde hace generaciones en la Rioja Alta, en el término municipal de Fuenmayor.Vinificación: Fermentado con uva entera y decantación natural, para su posterior envejecimiento en grandes toneles de madera durante varios años. Finalmente, termina su proceso de envejecimiento en botella, donde permanecerá un mínimo de un año antes de ser comercializado.Notas de Cata Viña Valoria 1987
Color cereza granate con ribete teja, que indica su gran vejez. Es elegante y potente en nariz, con aromas de pimienta, especias y frutas rojas maduras. Sorprende su ligera expresión tánica en el paso de boca y su prolongado postgusto. [caption id="attachment_17433" align="aligncenter" width="343"]
