Ficha Técnica Bodegas Amaren
Tipo de Vino: Tinto
Marca: Amaren Graciano
Variedad de Uva: Graciano
Tipo de botella: Borgoña
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Amaren
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 18 meses
Temperatura de sercicio : 16º-18º C.
Población: Samaniego
Información General
Hablar de este vino es hablar de la exigencia convertida en obsesión. Sólo de viñas de más de 60 años, sólo graciano, una variedad sumamente exigente, tanto en su cuidado en el viñedo como en bodega. Una exigencia al límite que nos lleva a seleccionar las uvas en viñedo incluso cepa a cepa. Una obsesión que se ve recompensada en un vino que consigue emocionar.
Notas de Cata Amaren Graciano
Color negro purpura,nariz amplia golosa y frutal,especiada y vegetal con suaves aromas a laurel.En boca es estructurado y amplio


Productos relacionados

Lecea Gran Reserva 2008
Ficha Técnica Lecea
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Lecea gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Lecea Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 36 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: San Asensio [/span6][/columns]Información General
Bodegas Lecea nace de la pasión de una familia de viticultores que lleva más de cuatro generaciones dedicándose al cultivo de la vid y a la elaboración de sus propios vinos. Don Rufino Lecea Blanco, en los años 80, inicia el cambio. Comienza a embotellar sus vinos. Le sigue su hijo Luis Alberto Lecea, que hoy permanece al frente de la bodega y quien ha conseguido elaborar distinguidos y exitosos vinos, conjugando modernidad y tradición.Notas de Cata Lecea gran reserva
Color rubí con aureola teja. Aromas a vainillas y torrefactos. En boca es untuoso y de retrogusto persistente. Temperatura 17º y 20º. Ideal para carnes rojas o asadas.
Viña Albina Gran Reserva 1999
Ficha Técnica Bodegas Riojanas
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto con crianza Marca: Viña Albina Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Bodegas Riojanas Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Cenicero [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Viña Albina gran reserva

Nebro 2015
Ficha Técnica Finca Villacreces
Información General
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos. Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.Notas de Cata Nebro
