La Cuchareta reserva 2014
Ficha Técnica bodegas
Tipo de Vino: Tinto
Marca: La Cuchareta
Variedad de Uva: Tempranillo y Mazuelo
Tipo de botella: Rana
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Cuna de reyes
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 10 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: Najera
Información General
Fermentacion: 10 días en depósito de acero inoxidable, temperatura máxima 28ºC.
Maceración: 3 primeros días en frío (14ºC) para una mayor extracción de aromas. Resto (hasta 13 días) en presencia de hollejos y remontados diarios.
Crianza: 10 Meses en barrica de roble francés nuevo.
Notas de Cata La Cuchareta reserva
Color: rojo cereza de capa alta. Ribete rojo, fino.
Aroma: intenso predominio de tonos tostados, ahumados, vainillas, coco, incluso tabaco y chocolate.
Paladar: tánico, potente, con un retrogusto largo y persistente.
Productos relacionados

CM By Carlos Moro 2016
Ficha Técnica Bodegas Carlos Moro
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: CM Carlos Moro Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 14 [/span6][span6] Bodega: Carlos Moro Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 12 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población : San Vicente de la Sonsierra [/span6][/columns]Información General
Una uva fresca y elegante, con una notable aptitud para la crianza, unido a la buena climatología que durante todo el ciclo, favoreció el excelente estado vegetativo y sanitario del viñedo, permitió que se alcanzara un correcto equilibrio madurativo en todos los viñedos, a lo que contribuyó decisivamente un mes de septiembre excepcionalmente favorable para la elaboración de vinos de alta calidad. El viñedo Suelos calcáreos y frescos de San Vicente de la Sonsierra, parcelas de Gallomate, San Martín y La Rad. Viñedos viejos de entre 25 y 80 años, en vaso, de limitadas producciónes y uvas de pequeño tamaño. Suelo de presierra peculiar y excelente para un viñedo austero en un clima casi serrano. El vino CM es un vino de raza de la variedad Tempranillo, procedente de San Vicente de la Sonsierra (Rioja). Estos viñedos de entre 25 y 80 años están situados en la zona de mayor altura de la Sonsierra, con una producción entre 3.000 y 5.000 Kg. por hectárea. La uva con la que se elabora este vino ha sido seleccionada y recogida a mano en cajas de menos de 12 Kg.Notas de Cata CM Carlos Moro
De Color picota intenso y vivo. Limpio y brillante.En cuanto a nariz destacan sus notas de barrica (ahumados) que dejan paso a frutas ácidas maduras (frambuesas y fresas).En boca tiene muy Buena estructura, acidez notoria y buen equilibrio con predominio de elegantes notas tostadas.
[caption id="attachment_17311" align="aligncenter" width="2560"]


Chirimendo maceración carbonica 2019
Ficha Técnica castillo de mendoza
Información General
Elaborado con un 85% de uvas de la variedad Tempranillo y un 15% de uvas de la variedad Viura procedentes de nuestros propios viñedos, vendimiadas manualmente y seleccionadas en mesa de clasificación. Fermentación de los racimos enteros por el tradicional método de Maceración Carbónica típico de Rioja.Notas de Cata Chirimendo



Nebro 2015
Ficha Técnica Finca Villacreces
Información General
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos. Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.Notas de Cata Nebro


