Ficha Técnica Vetus
Tipo de Vino: Tinto
Marca: Flor de Vetus
Variedad de Uva: Tinta de Toro
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: Vetus
Regiones: Denominación origen Toro
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 9 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población:
Información General
Este vino se elabora a partir de uva de nuestros mejores viñedos de Rioja Alta. La fecha de vendimia se determina con análisis y catas periódicas de la uva, indicadores del estado óptimo de maduración. Tras una cuidada selección en la viña y en la bodega, la uva pasa a tinas de roble donde se llevará a cabo la fermentación alcohólica. El descube se realiza en barrica nueva de roble francés donde tiene lugar la fermaroentación maloláctica y su posterior crianza, durante 18 meses.
Notas de Cata Flor de Vetus
Color cereza con borde granate. Marcado carácter afrutado, con leves tostados y torrefactos. En boca es fresco y redondo, con sotobosque y pimienta. Muy goloso. Con recuerdo a regaliz. Final limpio y agradable
Productos relacionados

La Cueva del Contador 2018
Ficha Técnica Bodegas Contador
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: La cueva de contador Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 14,50 [/span6][span6] Bodega: Contador Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: San Vicente de la Sonsierra [/span6][/columns]Información General
La adquisición de viñas y de parcelas adecuadas para el cultivo de la vid constituye la pasión de Benjamín. Bodega Contador posee más de cincuenta parcelas con distintos suelos, microclimas, orientaciones, altitudes, variedades y clones, que permiten conseguir vinos de gran complejidad.La mayor parte de las cepas son conducidas en vaso, el método de poda utilizado tradicionalmente en La Rioja. Los viticultores de Bodega Contador dejan una única yema por pulgar, para limitar la producción y potenciar la calidad de la uva.La tierra se labra una media de seis veces al año, entre la poda y la maduración de la uva, dependiendo de las circunstancias de cada temporada. El laboreo comprende diversos trabajos, entre los cuales hay algunos específicos de la viticultura, como picar los sarmientos.La tierra es abonada solo algunos años, y siempre con materia orgánica elaborada por los propios viticultores de Bodega Contador a partir de estiércol de oveja. Todo el trabajo en las viñas es orgánico, respetuoso y sincero.Notas de Cata La cueva de contador
Esun vino brillante con un color rojo mora de capa alta. En nariz es fino y profundo. Destacan las frutas rojas y negras con toques de especia, minerales y balsámicos, además de notas de torrefacto y chocolate. Con la madera muy bien integrada. En boca se muestra fino y bien equilibrado en cuanto a madurez y frescura. Tiene final muy potente y largo. Muy elegante.
[caption id="attachment_17229" align="aligncenter" width="512"]


200 Monges Gran reserva 2005
Ficha Técnica Vinicola Real
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: 200 Monges Gran reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Vinicola Real Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: Albelda de Iregua [/span6][/columns]Información General
Las uvas utilizadas son Tempranillo 85%, Graciano 10% y Mazuelo 5%, vendimiadas manualmente en cajas de 15kg. de viñedos cuya edad media sobrepasa los 45 años de edad.Dependiendo del año, se procederá a un despalillado parcial o total, según sea su necesidad.El vino ha sido fermentado en tinas cónicas de madera francesas “Allier” durante 13 días a una temperatura que oscila entre 25º y 30ºC, permaneciendo en presencia de los hollejos unos 28 días más, obteniendo unos taninos nobles, dándonos un longeva persistencia el color en toda nuestra gama de vinos. Los remontados se realizan de 2 a 3 veces diarias, y el clarificado con trasiegas periódicas. La crianza del vino se realiza en barricas nuevas de roble francés y americano durante un mínimo de 30 meses, permaneciendo posteriormente al menos 40 meses en reposo en nuestros botelleros. Se aconseja descorchar y decantar unos 30 minutos antes, para poder apreciar su total potencial aromático con plenitud. Se embotella en ausencia de cualquier tipo de filtración.Notas de Cata 200 Monges gran reserva
Color cereza muy cubierto, vivo y con un leve matiz naranja. En nariz posee un aroma que recuerda a la fruta madura, compota y con leves matices balsámicos de fondo. Gusto en boca potente, muy rico en matices, suaves y aterciopelados taninos, notas de frutas negras, muy bien integradas en su complejidad aromática. Muy elegante, sabroso, buena acidez, cálido, con un final muy persistente y especiado.
[caption id="attachment_17286" align="aligncenter" width="2560"]


Puelles Zenus 2010
Ficha Técnica Bodegas Puelles
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Puelles Zenus Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Puelles Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 16 º-18º C. Población: Abalos [/span6][/columns]Información General
Con este vino, quiero expresar el carácter de un conjunto de factores (tierra, viñedo, microclima, etc), que componen nuestros viñedos en la zona de Ábalos. En mi concepción de lo que debe ser un buen vino, reivindico finura y elegancia frente a potencia por potencia y en esto el tempranillo es un perfecto aliado de esta teoría. Buscos siempre el equilibrio entre los factores que componen un vino (fruta, tanicidad, alcohol, madera, etc.) deben estar todos en su justa medida a fin de producir en el paladar aquello que yo busco en un vino, sencillamente disfrute y placer.Notas de Cata Puelles Zenus

Baron de Chirel 2015
Ficha Técnica Marques de Riscal
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Baron de Chirel Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Marques de Riscal Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 24 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: El Ciego [/span6][/columns]Información General
El vino Barón de Chirel surge en 1986 a raíz de una elaboración experimental a partir de una selección de uva de viñas muy viejas, de entre 80 y 110 años, de muy bajo rendimiento y gran calidad. De los resultados de esta prueba nace el que será precursor de los que podrían denominarse, vinos de la nueva era de Rioja.Este vino se produce de manera muy limitada en tan solo las grandes añadas, donde se expresan el carácter del viñedo, del suelo y de la variedad, dentro de un conjunto armónico. A partir de la cosecha 1995, Riscal selecciona manualmente las uvas para este gran vino con la instalación de mesas de selección.Riscal es la primera bodega que introduce este sistema en España marcando un hito en la elaboración de vinos tintos de calidad.El vino Barón de Chirel realiza la fermentación a una temperatura controlada de 26º, en tinas de madera de Allier de pequeña capacidad. A continuación hace la fermentación maloláctica en barricas de roble de Allier de grano fino. La Crianza durará entre 18 y 24 meses, según las características de cada añada. Una vez finalizada ésta, el vino es embotellado,pasando un periodo de afinamiento no inferior a 2 años antes de salir al mercadoNotas de Cata Baron de Chirel
Bonito color rojo picota, de capa alta y oscura. Potente intensidad aromática,donde destacan los tostados y especiados aportados por el roble Allier . Frutas negras confitadas. En boca es fresco y cremoso, taninos suaves y elegantes, con un final largo y equilibrado. [caption id="attachment_17290" align="aligncenter" width="1920"]
