
El Rincón de los Enebros 2018
Ficha Técnica Finca de la Rica
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: El Rincón de los Enebros Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Finca de la Rica Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble americano Permanencia en Barrica: 15 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Labastida [/span6][/columns]Información General
Buscamos afamadas tonelerías francesas que trabajaran maravillosamente bien este tipo de roble, con sus barricas y nuestras uvas elaboramos este vino mimando las garnachas procedentes de la falda del cerro del Toloño (30%) como se merecen y seleccionando meticulosamente tempranillos (70%)singulares de la misma parcela.Notas de Cata El Rincón de los Enebros
Brillante rojo rubí con bordes azulados que muestran su juventud, nervio y poderío. Evolucionara con el paso del tiempo el color en su justa medida tendiendo a tonos granates intensos.Maravillosa combinación de flores (pétalos de rosa y violeta) y de frutas (moras y fresas con caramelo). Agradable y envolvente perfume del roble americano donde destaca la vainilla y el coco.Con un aroma tan explosivo y agradable la entrada en boca se precipita, apareciendo en primer lugar un amable frescor. El trago nos muestra casi a la vez la gustosa y “dulce” vinosidad que nos proporciona la garnacha tinta alavesa, armonizada a la perfección con la elegancia de los tempranillos bastidarras
salchichón fresco para asar ortúzar 1 kg
Ficha Técnica Embutidos Ortuzar
[columns] [span6] Tipo de embutido: Salchichon fresco casero Marca:Ortuzar Ingredientes : Carne y panceta de cerdo Categoria: Extra Valor nutriocional por 100 gramos : 19,25 gramos de proteínas, 1,40 gramos de carbohidratos, 39,50 gramos de grasa Aditivos: No lleva [/span6][span6] Conservantes: No lleva Regiones: Artesania de la Rioja Uso:Salchichon para asar Composición del envase: Bolsa individual al vacio Conservación: Temperatura inferior a 15º Población: Matute [/span6][/columns] [caption id="attachment_17251" align="aligncenter" width="373"]


La Rodetta AC 2019
Ficha Técnica La Rodetta
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco semidulce Marca: La Rodetta AC Variedad de Uva: Viura Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: La Rodetta Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: Laguardia [/span6][/columns]Información General
Variedad viura y moscatel de grano menudo. Su elaboración se realiza por separado, es decir, fermentamos el moscatel y la viura en depósitos diferentes tras unas horas previas de maceración pelicular en frio, para después proceder a su ensamblado.El moscatel nos aporta toques dulces que hacen de éste un vino muy agradable al paladar. La viura evita que el moscatel convierta el caldo en un vino pesado, aportándole ese matiz de frescura.La combinación perfecta.Notas de Cata La Rodetta AC
Tiene un color amarillo pálido. Fresco en nariz, con matices de flores blancas. En boca equilibrado, dispone de una marcada acidez que combinada con un ligero matiz goloso convierte a este vino en un agradable y placentero caldo hecho para el disfrute de todos los públicos.
Ramón Bilbao Mirto 2014
Ficha Técnica ramón bilbao
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Ramón bilbao Mirto Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Ramón bilbao Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 20 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Haro [/span6][/columns]Información General
Ramón Bilbao Reserva se elabora a partir de las uvas procedentes de nuestros viñedos de Rioja Alta, para expresar el carácter de está subregión donde los reservas y grandes reservas son vinos históricos de la zona. Una vez seleccionadas las pacerlas óptimas para crear un vino de guarda. La elaboración está orientada a preservar el carácter primario de la fruta para ello utilizamos maceraciones prefermentativas durante 3 a 4 días, post fermentativas de 5 a 7 días, remontados y bazuqueos diarios. No se filtra ni se clarifica hasta el final.Envejecimiento: Barrica Americana durante 20 meses: Missuri y Ohaio y 20 meses posteriores en botellaNotas de Cata Ramón Bilbao Mirto
Rojo rubí de intensidad alta. Limpio, brillante y con densidad de lágrima. Aromas de fruta negra fresca y cerezas maduras. Recuerdos de pimienta blanca, bosque de eucaliptos y menta. Los aromas terciarios de la madera se manifiestan con toques de chocolate negro, café y caja de puros. En boca es largo y untuoso, con fresca acidez y tanino maduro. Equilibrado y joven. [caption id="attachment_17223" align="aligncenter" width="1284"]


Bagnifico Tinto Roble bag in box 3 litros
Ficha Técnica Bagnifico
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Bagnifico Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Tube in Box [/span6][span6] Capacidad (cl): 3 LITROS Graduación (% vol.): 13,50 Temperatura de servicio : 16º-18º C. [/span6][/columns]Información General
Elaborado con Garnacha y Viura, la uva es despalillada y macerada en frío durante 48 horas, con un ligero prensado y fermentado en depósitos de acero inoxidable a temperaturas inferiores a los 17ºC para preservar los aromas. Conserva carbónico procedente de su proceso fermentativo.Los Vinos Bagníficos revolucionan el disfrute del vino acercando las elaboraciones con más emoción de pequeños productores. En un formato ganador, un tubo Bag-In-Box más práctico y respetuoso con el medio ambiente. Capaz de mantener inalterado el bagnífico vino durante semanas.Notas de Cata Bagnifico Tinto roble
Color rojo rubí intenso con ribetes ligeramente violetas. En nariz, muestra aromas a frutas rojas característico de su zona de producción fundidos con notas especiadas. En boca, se muestra sabroso, estructurado y con un tanino bien integrado. Marida muy bien con carnes especiadas, platos de pasta, y embutidos
[kad_youtube url="https://youtu.be/FBdh6vEjsOY" width=6 height=6 ]
Izadi Larrosa Blanca 2019
Ficha Técnica Bodegas Izadi
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca:Larrosa Rosé Variedad de Uva: Garnacha Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Izadi Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: Villabuena de Alava [/span6][/columns]Información General
Notas de Cata Izadi Larrosa Rosé
Color rosa pálido. Aromas a fruta blanca, pera y manzana. Fresco en boca, cerezas. Con buena acidez y sorprendente recuerdo.
Malpuesto 2017
Ficha Técnica Orben
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Orben Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Borgoña Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Orben Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 12 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Laguardia [/span6][/columns]Información General
Bodegas Orben hunde sus raíces en una de las zonas más admirada de la Denominación de Origen Calificada de Rioja con un semblante sereno, elegante y predispuesto a facilitar los procesos de elaboración. Su futuro edificio sintetiza, bajo un halo de modernidad, la arquitectura, vino y gastronomía. Es en éste emplazamiento inigualable donde se idea un proyecto enoturístico que incluye sala de catas, enotienda y un centro de alta restauración. El edificio, soterrado prácticamente al completo, destaca por sus formas rectas y dinámicas. Es sobrio y elegante. La altura a la que se encuentra le permite tener unas espectaculares vistas de Laguardia y toda Rioja Alavesa. La zona de bodega que se encuentra bajo tierra está dispuesta para facilitar el tránsito en los diferentes procesos de elaboración, de tal forma que, sobre una planta en forma de “L” se sitúa la parte de fermentación, a la que le sigue la de barricas y, por último, el embotellado y el botelleroNotas de Cata Orben
Color picota granate bien cubierto. En nariz destacan gratos aromas de frutas silvestres, balsámicos, lácteos, finos tostados y caramelo toffe. Es carnoso, estructurado y amplio. Con fruta roja, negra, silvestre y ahumados. Complejo, persistente y aromático final.
Bagnifico blanco bag in box 3 litros
Ficha Técnica Bagnifico
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca: Bagnifico Variedad de Uva: viura y malvasia, Tipo de botella: Tube in Box [/span6][span6] Capacidad (cl): 3 LITROS Graduación (% vol.): 13,50 Temperatura de servicio : 8º-10º C. [/span6][/columns]Información General
Elaborado con Garnacha y Viura, la uva es despalillada y macerada en frío durante 48 horas, con un ligero prensado y fermentado en depósitos de acero inoxidable a temperaturas inferiores a los 17ºC para preservar los aromas. Conserva carbónico procedente de su proceso fermentativo.Los Vinos Bagníficos revolucionan el disfrute del vino acercando las elaboraciones con más emoción de pequeños productores. En un formato ganador, un tubo Bag-In-Box más práctico y respetuoso con el medio ambiente. Capaz de mantener inalterado el bagnífico vino durante semanas.Notas de Cata Bagnifico blanco
De color asalmonado con aspecto limpio y brillante. En nariz presenta un carácter joven y travieso, con aromas a fruta madura y refrescante acidez. En boca es explosivo, persistente y redondo. Con una marcada acidez combinada con el carbónico residual que resalta su frescura. Marida muy bien con ensaladas frescas, pescados, pastas y carnes blancas.

Muñarrate blanco 2019
Ficha Técnica Bodegas Solabal
Notas de Cata Muñarrate
Color blanco pajizo, brillante.Nariz: Fresca, intensa. Sin mover, recuerdos a heno recién cortado, al mover aparecen matices de hinojo,laurel, con fondo mineral, acompañado de recuerdos de cítricos. Boca: La primera impresión es de amabilidad, untuoso,glicérico, con múltiples sabores a fruta blanca, pera. El retronasal es alegre, con un final refrescante.
Anahi rosado 2019
Ficha Técnica
[columns] [span6] Tipo de Vino: Rosado Marca: anahi Variedad de Uva: malvasia,tempranillo blanco sauvignon blanc Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: san pedro ortega Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 8º-10º C. Población:laguardia [/span6][/columns]Información General
javier San Pedro Ortega es natural de Laguardia y enólogo por tradición y vocación. Procede de una familia de viticultores, siendo la quinta generación de la familia que elabora sus propios vinos con uvas procedentes de sus viñedos, ya que la familia San Pedro posee más de 100 hectáreas de viñedo en el término de Laguardia. Aquel crío que con 5 años, comenzó su andadura limpiando la bodega de su abuelo, en 2005 elaboró su primer vino, a la edad de 17 años, en la bodega de su padre. Es en la vendimia de 2013, tras ocho años aportando su toque personal a los vinos de la bodega familiar, cuando decide emprender su proyecto personal, basado en dos gamas de vinos bien diferenciadas. Por un lado, la gama Cueva de Lobos, que se define con vinos divertidos, aromáticos y de corte moderno; y la gama Viuda Negra, que pretende recuperar viejos viñedos de la zona obteniendo la máxima calidad de cada parcela. Aunque no podemos olvidar nuestro vino Anahí, un blanco semidulce creado y elaborado en homenaje a su madre. Este joven proyecto, pronto toma forma y es llamado bodegas javier san pedro ortega. Una bodega innovadora y con un joven equipo buscando sorprender y diferenciarse del clásico vino de Rioja. Sentimos que nuestros vinos tienen que contar una historia. Queremos que nuestros vinos sean auténticos, innovadores y singulares. Que transmitan la expresión y autenticidad de nuestra tierra. Elaborándolos y criándolos con el máximo respeto, pero desde una visión dinámica y actual.Notas de Cata anahi rosado
Color salmón con tonalidades rosaceas.Goloso con toques tropicales como de piña y recuerdo a melocotón.Muy equilibrado, agradable y fresco.


Astobiza vendimia tardía
Ficha Técnica Astobiza
[columns] [span6] Tipo de Vino: Blanco Marca: Astobiza Variedad de Uva: Ondarrabi Zuri 90%. Ondarrabi Zuri Zerratie 10%. Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Astobiza Regiones: Denominación Tipo de barrica: Permanencia en Barrica: Temperatura de servicio : 08º-10º C. Población: Okondo [/span6][/columns]Información General
Selección por parcelas, vendimia a mano en pequeñas cajas, segunda selección en mesa, despalillado y maceración en frío previa al suave prensado, desfangado estático del mosto, fermentación a temperatura controlada, proceso inertizado, estabilizado y microfiltrado.Notas de Cata Astobiza Vendimia Tardia
Limpio y brillante. Color amarillo pajizo con tonos verdes. Aromas varietales intensos, con notas a fruta blanca, (pera y manzana) cítricas, (pomelo) y de hueso, (melocotón). Fresco en boca, sabroso, equilibrado, final aromático largo y persistente, con leves notas amargas y minerales de carácter varietal y marcadas por el suelo de cultivo.