Valserrano Tinto Graciano 2013 Bodegas Y Viñedos De La Marquesa Denominacion de Origen Calificada Rioja comprar en Nuestra Tienda Riojawine.shop
La uva Graciano es quizás la única variedad autóctona de la zona Rioja. En el momento actual su cultivo es muy minoritario, debido a su baja productividad, necesaria para conseguir buenas calidades. Sin embargo sus características de alta acidez fija y gran cantidad de polifenoles, la hacen muy interesante para “coupages” de Reservas y Grandes Reservas, así como para varietal único en sus mejores cosechas.
El clima favorable del otoño, nos permitió retrasar la vendimia hasta el día 18 de Octubre, obteniendo un fruto en muy buen estado de sanidad y maduración y con todas las características típicas de la variedad.
Productos relacionados

Picea 650 tinto 2011
Ficha Técnica Hacienda el ternero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Picea 650 Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Hacienda el ternero Regiones: Denominación Origen Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 20 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Finca el ternero [/span6][/columns]Información General
Vendimia procedente de la parcela más antigua de la finca. Tras la fermentación alcohólica y el prensado, pasa directamente a barrica, donde realiza la fermentación maloláctica sobre sus propias lías. Permanece un mínimo de 20 meses en barrica nueva de roble francés. Embotellado en rama; sin ningún tipo de clarificación ni estabilización, por lo que puede presentar algún precipitado.Notas de Cata Hacienda el Ternero reserva
Color rojo picota con ribete violáceo. Intenso en nariz, con recuerdos a confitura de 6 frutos negros, maderas nobles; toque tostado con notas de caramelo y fondo balsámico. Cierra en boca un toque de regaliz y unos suaves taninos.
Nebro 2015
Ficha Técnica Finca Villacreces
Información General
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos. Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.Notas de Cata Nebro

navidad Viña Albina 2020
Ficha Técnica 5 Viña Albina gran reserva 2005 + 1 Perrier Joüet Belle Epoque Rosé 2012
[columns] [span6] Tipo de Vino:Tinto Bodega: Riojanas Regiones: Denominación Rioja Variedad de Uva: Tempranillo [/span6][span6] Tipo de botella: Bodelesa Capacidad (cl): 75 Servicio: Temperatura de 16-88 C. Graduación (% vol.): 13,5º Poblacion:Cenicero [/span6][/columns]Información General
Bodegas Riojanas controla más de 300 has. De los mejores viñedos en Cenicero, San Vicente de la Sonsierra y localidades próximas a éstas. La uva que por excelencia se cosecha en Rioja es el Tempranillo, pero Bodegas Riojanas posee además una de las mayores extensiones dedicadas al Mazuelo y Graciano dentro de la Denominación, variedades que aportan una mayor personalidad a los vinos que elabora. Las distintas parcelas de viñedos se asientan sobre suelos arcillo-calcáreos, de origen miocénico, idóneos para producir las más altas calidades.A principios de octubre, una vez pasados los calores del estío, se realiza la vendimia, que es algo más que la simple recolección de la uva. La elección del momento óptimo para la recolección, la productividad de las cepas, la selección de las partidas de uva destinadas a elaborar los diferentes tipos de vino de la bodega… Todo influirá en las características y calidad final de los vinos que se obtengan. Las partidas de uva provenientes de viejos viñedos se recogen en cajas, para evitar que la presión producida por el peso rompa los granos de uva y lleguen en las mejores condiciones a la bodega. Una vez allí, se someten a una meticulosa selección manual racimo a racimo, elaborándose así los vinos que constituyen el máximo exponente de calidad de Bodegas RiojanasNotas de cata Viña Albina gran reserva
Vinos seleccionados de las mejores añadas. Se resalta la personalidad de los vinos de Cenicero. Color ocre rojo con ribetes teja. Conjunción y riqueza de aromas con carácter vinoso. Sabor equilibrado y sensual, dejando una impresión general de opulencia. Con cuerpo y bien constituido en taninos y acidez. Excepcional persistencia gustativa. En un buen momento de consumo.Maridaje Carnes, Platos de cuchara.