Ficha Técnica castillo de mendoza
Tipo de Vino: Tinto
Marca: vitaran crianza
Variedad de Uva: Tempranillo
Tipo de botella: Bordelesa
Capacidad (cl): 75
Graduación (% vol.): 13,50
Bodega: castillo de mendoza
Regiones: Denominación Rioja
Tipo de barrica: Roble Francés
Permanencia en Barrica: 12 meses
Temperatura de servicio : 16º-18º C.
Población: san vicente de la sonsierra
Información General
Elaborado exclusivamente con uvas de la variedad Tempranillo, vendimiadas manualmente y seleccionadas en mesa de clasificación.Elaboración de estilo bordelés, con despalillado y estrujado de racimos y fermentación en depósitos de acero inoxidable de pequeña capacidad a temperatura controlada.Crianza de 12 meses en barricas seminuevas de roble americano y francés y una permanencia posterior en botella de otros 12 meses como mínimo.
Notas de Cata vitaran crianza
Productos relacionados

navidad Viña Albina 2020
Ficha Técnica 5 Viña Albina gran reserva 2005 + 1 Perrier Joüet Belle Epoque Rosé 2012
[columns] [span6] Tipo de Vino:Tinto Bodega: Riojanas Regiones: Denominación Rioja Variedad de Uva: Tempranillo [/span6][span6] Tipo de botella: Bodelesa Capacidad (cl): 75 Servicio: Temperatura de 16-88 C. Graduación (% vol.): 13,5º Poblacion:Cenicero [/span6][/columns]Información General
Bodegas Riojanas controla más de 300 has. De los mejores viñedos en Cenicero, San Vicente de la Sonsierra y localidades próximas a éstas. La uva que por excelencia se cosecha en Rioja es el Tempranillo, pero Bodegas Riojanas posee además una de las mayores extensiones dedicadas al Mazuelo y Graciano dentro de la Denominación, variedades que aportan una mayor personalidad a los vinos que elabora. Las distintas parcelas de viñedos se asientan sobre suelos arcillo-calcáreos, de origen miocénico, idóneos para producir las más altas calidades.A principios de octubre, una vez pasados los calores del estío, se realiza la vendimia, que es algo más que la simple recolección de la uva. La elección del momento óptimo para la recolección, la productividad de las cepas, la selección de las partidas de uva destinadas a elaborar los diferentes tipos de vino de la bodega… Todo influirá en las características y calidad final de los vinos que se obtengan. Las partidas de uva provenientes de viejos viñedos se recogen en cajas, para evitar que la presión producida por el peso rompa los granos de uva y lleguen en las mejores condiciones a la bodega. Una vez allí, se someten a una meticulosa selección manual racimo a racimo, elaborándose así los vinos que constituyen el máximo exponente de calidad de Bodegas RiojanasNotas de cata Viña Albina gran reserva
Vinos seleccionados de las mejores añadas. Se resalta la personalidad de los vinos de Cenicero. Color ocre rojo con ribetes teja. Conjunción y riqueza de aromas con carácter vinoso. Sabor equilibrado y sensual, dejando una impresión general de opulencia. Con cuerpo y bien constituido en taninos y acidez. Excepcional persistencia gustativa. En un buen momento de consumo.Maridaje Carnes, Platos de cuchara.
Solar de Becquer Gran Reserva 2004
Ficha Técnica bodegas escudero
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca:Solar de Becquer reserva Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Escudero Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Americano Permanencia en Barrica: 18 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Gravalos [/span6][/columns]Información General
Ubicados en el Sur de Monte Yerga, la Finca Cuesta de la Reina es una ladera caralsol que comienza a los 450 metros de altitud y asciende hasta los 800 metros. Sus suelos son arcillo-calcáreos, pobres y con abundantes cantos rodados, es una finca de más de 120 Hectáreas que pertenece a la familia desde hace cuatro generaciones y en la que siempre se ha cultivado el viñedo. Edad media aproximada de los viñedos 25 años.Tras realizar un meticuloso seguimiento del viñedo, las uvas son vendimiadas en el momento óptimo de maduración.La variedad tempranillo se vendimió la primera quincena de Octubre, la garnacha a mediados de Octubre y la Mazuelo la última semana de Octubre y primeros de Noviembre. La vendimia se hace manual, seleccionando las uvas sanas y maduras, rechazando las crudas y deterioradas.Notas de Cata Solar de Becquer gran reserva
Color rojo teja de buena capa. Limpio, complejo y con buena intensidad en nariz, aromas de frutos rojos bien conjuntados con los de crianza, balsámicos, especias (pimienta), tabaco y cueros. Buena estructura, sabroso, amplio, suave pero con carácter y una buena armonía en sus sabores. Compleja y limpia vía retronasal.
Terran de Vallobera 2017
Ficha Técnica Vallobera
[columns] [span6] Tipo de Vino: Tinto Marca: Terran de Vallobera Variedad de Uva: Tempranillo Tipo de botella: Bordelesa Capacidad (cl): 75 Graduación (% vol.): 13,50 [/span6][span6] Bodega: Vallobera Regiones: Denominación Rioja Tipo de barrica: Roble Francés Permanencia en Barrica: 15 meses Temperatura de servicio : 16º-18º C. Población: Laguardia [/span6][/columns]Información General
Selección y marcaje de las cepas cuya producción nos convence. Elaboración en depósitos de 3500 l. de roble francés. Maceración prefermentativa 3 días en frío a 9º-10ºC, con remontados largos. Al 4º día comienza la fermentación de 15 días a temperatura controlada (25-27ºC) para preservar los aromas primarios. Finalizada ésta, se mantiene en los depósitos macerando durante 6 días con un riego de sombrero diario. Fermentación maloláctica en barrica. 15 meses en barricas nuevas de roble francés.Notas de Cata Terran de Vallobera
En boca es potente, elegante, equilibrado, carnoso y muy frutal, predominando las frutas muy maduras y las complejidades de la madera.